Home General Buscan erradicar venta de animales

Buscan erradicar venta de animales

0

 

La asociación ambientalista Biofutura, en coordinación con la presidencia municipal de Pachuca, iniciaron con los operativos en tianguis y espacios identificados por vender animales de manera ilícita para hacer válido el reglamento y frenar la actividad.

En esta semana comenzaron con esta acción, después de casi un año de haberse aprobado y publicado el reglamento de bienestar animal, y el primer lugar visitado fue la Central de Abastos de la capital hidalguense.

Es importante señalar que de esta estrategia resultó la aplicación del reglamento, en contra de una persona que vendía aves.

Citan “Realizamos un operativo en la Central de Abastos de Pachuca debido a las denuncias constantes de venta de animales silvestres. No pudimos detener a nadie, sin embargo se actuó por parte de Presidencia Municipal de Pachuca y su Departamento de Ecología gracias al reglamento contra una persona que vendía aves.

Cabe recordar que el seis de diciembre de 2018, el ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad en sesión de cabildo el Reglamento para la Protección, Control y Bienestar Animal, propuesta por la regidora priista Liliana Verde Neri.

En dicho documento se estipulan sanciones de hasta 300 horas de arresto y multas económicas que llegan hasta los 24 mil pesos por el incumplimiento de la normatividad como no esterilizar a las mascotas, no recoger las heces de los perros, así como por el abandono o la venta de animales en la vía pública.

Derivado de ello, el 28 de enero de 2019 entró en vigor, al ser publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POE); posteriormente en el mes de julio, derivado de una solicitud de la organización Biofutura, la presidencia municipal instruye a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal a programar y realizar visitas de inspección a lugares señalados por la venta de animales y aplicar las medidas reglamentarias correspondientes.