
Científicas y científicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) buscan respuestas que permitan solucionar problemáticas como la medición de la calidad del aire en diferentes zonas de la entidad, principalmente en la región de Tula-Tepeji.
Así lo manifestó Lizeth Martínez Ayala, profesora investigadora de tiempo completo en la Escuela Superior de Tepeji del Río (ESTe), quien además pertenece al Cuerpo Académico de “Nanoingeniería Aplicada en Tecnología de Semiconductores”, en conjunto con el ingeniero Jesús Andrade Muñoz de dicho plantel educativo, así como Heberto Gómez Pozos, del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).
Lo que están buscando mediante el proyecto “Ciencia e Ingeniería de nanomateriales, basados en semiconductores para la medición de la calidad del aire”, es la creación de un dispositivo que sea incrustado a un dron; al momento se encuentran en la primera fase del proyecto, que consiste en la fabricación de materiales que soporten las condiciones ambientales a las que puedan ser sometidos.
Este tipo de partículas son aspiradas por las personas, al ser agentes extraños se almacenan en ciertas partes del cuerpo ocasionando padecimientos como asma, dolores de cabeza, resfriados o enfermedades pulmonares y de los bronquios.