
Eduardo Iturbe Mendéz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) Pachuca, informó que están trabajando en en generar una central de autobuses turística: “se empezó con el anteproyecto de la remodelación del estadio, del estacionamiento del estadio, y en el camino hemos visto la necesidad de construir una central de transporte turísticos en ese polígono”.
Detalló que es un sitio estratégico porque está cruzando la Central de Autobuses y como ejemplo, dijo: “una persona que quiere llegar a Huasca desde la Ciudad de México, va a tener que tomar el metro, llegar a la Central de Autobuses, llegar a la Central de Autobuses de Pachuca, tomar una combi que te lleve al Centro de Pachuca, de ahí tomar otra combi que te lleve a Huasca y de Huasca una combi que te lleve al centro turístico”
Señaló que al implementarse esta central se ahorraría tiempo, no se expondría a los turistas “por todos los riesgos que implica estar haciendo tanto cruzadero” y se buscaría más confort, pues “al ser un transporte ordinario no especializado en el visitante, no cuenta con el confort ni con los seguros ni con los horarios que se necesita para el turismo”.
Otra problemática es que el transporte público de Huasca interrumpe sus corridas temprano y hay dificultades de saturación.
Se busca “darle el máximo confort a nuestro visitante a través de esa central de logística y que además podamos llevarlo directamente a los destinos turísticos y garanticemos que regrese con bien a casa sin los riesgos de ingerir bebidas alcohólicas mientras manejan y también con la optimización de los espacios públicos”.
Señaló que los destinos serían los Pueblos Mágicos, los Pueblos con Sabor y Tolantongo.
Agregó “tenemos que optimizar los espacios a través de aumentar la cantidad de visitantes sin transformar el ecosistema”
Comentó que se busca implementar este transporte este año y han recibido apoyo de la Secretaría de Turismo, en cuanto a estructuración y planeación. Dijo, que en este momento, tienen la parte de infraestructura: “lo que sigue, es el trazo de rutas y presentarle un proyecto a la Secretaría de Movilidad para que evalúe si se tiene que generar nuevas concesiones para estas rutas”.