En portales de Plaza Juárez, 2 arquerías serán integradas, así como nuevos restaurantes; inversión requerida será aproximada a 2 mdp
Derivado del éxito que ha tenido la implementación de restaurantes en dos espacios de arquerías en la Plaza Juárez de la ciudad de Pachuca, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) ya busca ampliar los espacios y sumar los dos restantes, a fin de que sea mayor la derrama económica y más los espacios a visitar para los turistas y habitantes locales.
Juan Carlos Martínez Domínguez, titular del organismo empresarial apuntó que esta segunda etapa del proyecto ya busca recursos ante en Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de aproximadamente 2 millones de pesos, así como la participación de más inversionistas de la comida, pues hasta ahora sólo son dos los expendios de alimentos que se ubican en dichos espacios.
“En estos portales a unirse no hay tantos restaurantes, por lo que estamos tratando de identificar quien tendrían ganas como de reconvertir su negocio hacía un espacio gastronómico y así unirlo a este proyecto encaminado en la reactivación de la economía del centro de la ciudad capitalina”, explicó.
Agregó que la finalidad de encaminar las 4 arquerías de la Plaza Juárez a un corredor gastronómico, es ofrecer a los visitantes y habitantes espacios alimentarios de calidad y buen ambiente, con música y muestras temporales mensuales de los alimentos típicos de un determinado municipio o región del estado y así dar a conocer la abundante gastronomía que distingue a Hidalgo.
Finalmente y en lo que refiere al tema de estacionamientos en la zona centro, Martínez Domínguez dijo que es una de las principales problemáticas que afecta el paso de los visitantes a la ciudad de Pachuca; sin embargo ya trabajan de la mano del Ayuntamiento para aprovechar las facilidades en materia legal para la apertura de nuevos espacios.
Explicó que la propuesta del CCEH fue crear estacionamientos de tipo vertical, apoyados por tecnología de elevadores en espacios pequeños; y dijo ya hay un empresario que cuenta con el lugar pero no con el recurso suficiente para su ejecución, por lo que el organismo ya organiza un plan de financiamiento para consolidación del proyecto.