La 62 legislatura trabaja de la mano con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) de Hidalgo: Zerón Flores
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Daladier Zerón Flores, informó que la comisión permanente de ciencia y tecnología de la 62 legislatura trabaja de la mano con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) de Hidalgo, a fin de plantear la generación de espacios dedicados a este rubro en los 84 ayuntamientos de la entidad.
El diputado local apuntó que analizan la posibilidad de que exista un área o departamento dentro de las administraciones, dedicado completamente a la ciencia y tecnología, no sólo en materia de investigación, impulso o gestión, sino también en difusión y divulgación de ésta.
“Hemos charlado al respecto, conocemos que existen algunos puntos débiles en la administración pública que limitan el impulso y difusión de este rubro de la ciencia y la tecnología, lo que repercute, sin duda alguna, en la innovación, y no vemos otra forma que trabajar de manera conjunta a través de un plan integral en el que participen el sector educativo, empresarial y gobierno”, dijo.
Por lo anterior, reiteró la importancia que tendrá la colaboración con escuelas de educación media superior y superior “trabajaremos en coordinación con determinadas instancias para que se logre concretar un proyecto integral, donde Citnova junto con el Congreso de Hidalgo puedan coordinarse con los 84 ayuntamientos hidalguenses y centros universitarios tecnológicos y politécnicos, es la idea y esperamos llevarla a cabo en el tiempo que resta a la actual legislatura”.
Por otra parte destacó la necesidad de abrir el círculo de conocimiento que se queda enclaustrado entre especialistas, investigadores y científicos, “Muchas veces se mantiene un círculo cerrado por parte de los investigadores y científicos respecto a su trabajo, lo que nosotros proponemos es que se abran estos espacios, hacerlo más social, establecer un vínculo de apertura con la ciudadanía, para que se les escuche y puedan obtener ideas, abrir las puertas del conocimiento significa abrir las puertas del desarrollo” concluyó.