Tezontepec de Aldama
- El candidato del Partido Movimiento Ciudadano asegura que en las dos últimas administraciones municipales esto se ha perdido
Consideró que la actual administración panista ha sumido en el atraso al municipio, al no existir obras de impacto y que por eso hay esperanza en la gente de que ahora, bajo los colores de Movimiento Ciudadano, se pueda alzar con el triunfo. “No será el triunfo de Pedro Porras, sino el triunfo de Tezontepec de Aldama, porque creemos que podemos contribuir al desarrollo y crecimiento del municipio”.
Pedro Porras Pérez, candidato a alcalde, del Partido Movimiento Ciudadano, dijo que busca gobernar una vez más su municipio, con el firme compromiso de recuperar el impulso y desarrollo que venían teniendo los tezontepenses y que en las dos últimas administraciones se estancó.
Porras Pérez señaló que ha tenido una buena aceptación entre sus correligionarios, reconoció que le costó el cambio, sumado a que la gente lo identificaba bajo los colores del PRD al haber militado en ese instituto político durante varios años, pero que los ciudadanos han ido asimilando porque va por Movimiento Ciudadano, esto luego de que la dirigencia del PRD olvidó la historia de ese partido en el municipio de Tezontepec de Aldama.
El también ex legislador federal y local, aseguró que siempre se ha mantenido cerca de los tezontepenses y que desde cualquier trinchera ha llevado apoyos al municipio.
Recordó que cuando fue alcalde, hace ya 17 años, gracias a la participación de la ciudadanía hizo un buen trabajo y que eso hoy la población lo reconoce y que, tras realizar un análisis, decidió participar en la contienda del próximo 5 de junio, pero con la inclusión de muchos jóvenes que son quienes están impulsando el proyecto en el que se conjuga la experiencia y juventud de hombres y mujeres.
“Es por eso que estoy obligado a poner toda mi capacidad, conocimiento y experiencia para cumplir las expectativas de la gente, al estar ávida de retomar el camino del crecimiento y desarrollo de las comunidades y colonias.
El aspirante a edil dijo que, dentro de las gestiones que realizó como legislador federal, están por llegar al municipio de Tezontepec de Aldama 25 millones de pesos, los cuales serán aplicados en obras y acciones.
Puntualizó que resulta importante la detonación del turismo, aprovechando que el municipio es rico en mantos acuíferos y que por eso retomará el proyecto del parque “El Sueño”, sin que eso signifique desatender el tema de la universidad, pero que ese proyecto puede reubicarse en otro espacio y que paralelamente se pueden impulsar dichos proyectos.
Dijo que una de las problemáticas más sentidas del municipio hoy es la falta de servicios médicos, y que para eso trabajará de la mano con la Secretaría de Salud para que se cuente con espacios dignos y se les dote del cuadro básico de medicamento.
Manifestó que otro de los problemas sensibles que enfrenta Tezontepec es la inseguridad y que eso se debe a que el municipio no cuenta con un Alcalde estable, lo que ha provocado un verdadero caos, al no existir quien tome el mando y que se está en el riesgo de caer en una ingobernabilidad.
Por otra parte, dijo que para atender la inseguridad está proponiendo cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos, que coadyuven a verificar la movilidad de los habitantes y de los visitantes, y que se reforzará con una iniciativa de que en las escuelas se les den a los niños pláticas sobre educación vial y para rescatar tres valores fundamentales como son: la honradez, el respeto y la solidaridad.
Agregó que en su gobierno se apoyará la educación, el deporte, la cultura y desde luego, la preservación del medio ambiente, y que el detonante de la administración será la participación de la gente para transparentar los recursos a través de los comités, pero entregándoles los expedientes técnicos para que conozcan los montos de los materiales y éstos se adquieran en los comercios locales y la mano de obra la ejecute la gente de Tezontepec de Aldama, para generar empleo y hacer crecer la economía.
Finalmente, Pedro Porras Pérez pidió la oportunidad a los ciudadanos de gobernar por la gente y para la gente. Afirmó que el salario de alcalde será bajado al 50 por ciento, para ser una administración austera.