Home Cultura Buñuel en México

Buñuel en México

0

 

Hace unas semanas la Filmoteca de la UNAM presentó el número 123 de la revista cultural Turia que dedica su cartapacio a la obra de Buñuel en México.

Ahora gracias a la solidaridad del buen amigo y colega Dante Gutiérrez hemos podido conocer esta magnífica publicación de más de 500 páginas en la que participan la Diputación de Teruel, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel, el Gobierno de España y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Conviene recordar que el genial director calandés (1900-1983) realizó 20 de sus 33 películas en nuestro país.

Aunque existen varias publicaciones sobre su obra como su autobiografía El último suspiro, el de Max Aub y Tomás Pérez Turrent, Prohibido asomarse al interior, en realidad no se ha estudiado a fondo su periodo mexicano en el que conviven obras maestras como Los olvidados y Nazarín, con obras menos conocidas como El.

Hay interesantes ensayos del oficio del realizador de Aurelio de los Reyes. Amparo Martínez narra cómo el productor Oscar Dancigers le ofreció quedarse en México, luego de filmar El gran casino con Jorge Negrete y Libertad Lamarque.

Eduardo de la Vega Alvaro, Rafael Aviña y Miguel Errazu se detienen a analizar un filme minimizado como La ilusión viaja en tranvía.

Nelson Carro cuenta los pormenores de la llegada del realizador a México.

Armando Casas y Leticia Flores analizan la espléndida Susana carne o demonio.

Joanna Evans y Breixo Viejo analizan los proyectos cinematográficos.

También hay testimonios de amigos como Julián Pablos y los recuerdos de la actriz Silvia Pinal.

En suma, una revista de colección de incalculable valor para los admiradores del genial realizador.