Home General Buen Fin” evento importante para la economía del estado: Iturbide Méndez

Buen Fin” evento importante para la economía del estado: Iturbide Méndez

0
Buen Fin” evento importante para la economía del estado: Iturbide Méndez

Eduardo Iturbide Méndez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO) de Pachuca, expresó; en entrevista para Diario Plaza Juárez; que el “Buen Fin”, en su edición 2021 y que será del 10 al 16 de noviembre, busca “reactivar los ciclos económicos, actualizar los inventarios, generar dinamismo para poder actualizar las mercancías”. 

Así mismo señaló que es: “un evento importante para la economía de nuestro estado, en virtud de que sería pues, el momento de la reactivación económica saliendo de esta pandemia”.

Dijo que se conducirán en tres sentidos: la primera; la difusión para que las personas conozcan las promociones que se aplicarán en ese periodo; la segunda; que los comerciantes estén conscientes que “cuando uno establece una oferta está obligado a cumplirlo y la Procuraduría Federal del Consumidor es el organismo encargado de vigilarlo, por lo tanto, las responsabilidades tienen que ser muy puntuales de frente al consumidor”.  Y la tercera “pensar de manera estratégica cuál es el uso de las promociones para poder mover inventarios, renovar anaqueles y de esta manera, reactivar la economía”. 

Detalló que para que las personas conozcan las ofertas se generarán estrategias de difusión a través de sus asociados: “estamos preparando una campaña con nuestra gente para que se prepare y pueda ofrecer buenas ofertas, que tenga buenas promociones y que les sea rentable a la gente, lo que queremos es mover inventarios, lo que queremos es renovar los almacenes; así que yo creo que podremos encontrar muy buenas oportunidades de negocio en estos”. 

Manifestó que no tiene un número exacto de cuántos negocios participarán en el “Buen Fin”, pero “tomando en cuenta que son 180 mil unidades económicas en el estado y que en nuestra cámara están afiliados nueve mil socios, pues yo espero que la mayoría, si no es que todos, tengan alguna promoción o algún acto que puedan darle como un beneficio especial a los clientes.”

Hace un año la edición número 10 y que se realizó en pandemia contó con más días de realización: del 9 al 20 de noviembre, pero esta ocasión se redujo: “Creo que en este momento de incertidumbre se tomó la decisión de que sea solo una semana por los vectores de contagio y toda la cuestión que implica el tener esta cultura de la previsión por el tema del covid-19”, aunque indicó que pudo ser la sumatoria a un cambio de la Directiva Nacional con la Confederación Nacional de Cámaras, reestructurando y acomodando a que se dieran esas fechas. 

En cuanto a las medidas sanitarias dijo que se garantizarán, aparte de que serán muy respetuosos y ordenados pues es parte del pacto que tienen establecido con el Gobierno de Hidalgo a través de la estrategia de “Hidalgo más fuerte”.