2018
• La delegada estatal negó que haya habido algún cierre dentro de las más de 100 empresas afiliadas a la cámara
Elvia Noriega Hernández, delegada en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que el 2018 ha sido un año bueno para sus agremiados, a pesar de que en este año se han presentado varios factores que han afectado a la iniciativa privada.
“A los empresarios de la cámara solamente nos toca trabajar, estamos luchando con todo lo que se ha presentado este año, pero vamos muy bien y estamos saliendo adelante, además de que estamos contando con empleo tanto al interior como al exterior de la entidad”, añadió.
Sobre si han habido complicaciones para los empresarios que están dentro de su cámara en el estado, Noriega Hernández indicó que sí, pero que a pesar de ello se han continuado con las labores en todos los rubros en los que se enfocan las diferentes empresas, ya que estas no se pueden detener.
Así mismo, añadió que también les ha afectado el aumento en el cobro del servicio eléctrico, pero que desde la dirección nacional de la Canacintra se han tenido pláticas con la Comisión Reguladora de Energía con la finalidad de que estas subidas no se presenten en un futuro cercano.
La delegada estatal negó que haya habido algún cierre dentro de las más de 100 empresas afiliadas a la cámara, además de ello, dijo que tampoco se han presentado situaciones que puedan provocar esto durante los primeros meses del siguiente año.
Agregó que se han tenido acercamientos con miembros de las distintas cámaras a nivel federal para que fueran escuchadas sus inquietudes sobre la forma de trabajo a partir de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente constitucional, en donde encontraron una buena respuesta por parte de los funcionarios.
En este mismo tenor, abundó que dentro de las cosas que no han quedado claras para la Canacintra es el hecho de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pero que esperarán hasta el primero de diciembre para que se pueda ver la toma de decisiones del gabinete presidencial.