Home Deportiva BRILLANTE DEBUT DEL GRUPO DE FORCADOR DE HIDALGO

BRILLANTE DEBUT DEL GRUPO DE FORCADOR DE HIDALGO

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos de nueva cuenta a través de Diario Juárez. La Fiesta es necesario conocerla en todas sus facetas, como es el toreo a pie ya sea a la Usanza Española, con muerte del astado en el ruedo a estoque o bien a la Usanza Portuguesa, en los bureles no son estoqueados; así como el Toreo a Caballo o Rejoneo y ligada al toreo a la jineta los Grupos de Forcados, que durante la lidia de los rejoneadores someten a cuerpo limpio a los toros, hasta inmovilizarlos, práctica esta que poco a poco ha ido encontrando aceptación en el gusto de los aficionados a la Fiesta Brava, sobre todo en nuestro Estado, pues cada vez es mayor el número de festejos que incluyen la actuación de Caballeros en Plaza y por ende, la de Grupos de Forcados.
El origen de los Forcados o Mozos de Forca, data del Siglo XVII en Portugal, y consistía en un grupo de jóvenes que durante los festejos taurinos guardaban el Palco Real, que tenía acceso directo al ruedo en las Plazas improvisadas para tal efecto, cada pueblo contaba con su grupo de Mozos de Forca, los que estaban armados de la “forca”, herramienta que consistía en una especie de U de hierro al final de una garrocha, como las que actualmente utilizan los picadores. Cuando a los Forcados de aquella época, voluntarios entre los labradores y ganaderos les fallaba la “forca” sujetaban al toro por las astas y entraba en juego lo que hoy se llama “pega”, o sea parar a los toros a cuerpo limpio y con la ayuda de unos y otros, inmovilizándolo, lo conducían al ruedo para que continuara la fiesta, soltándole en el ruedo cuando el “rabiador” se había hecho del rabo del astado. Con el tiempo esta actividad, con modificaciones, se fue haciendo tradición en los festejos portugueses hasta integrarse en las corridas de rejones como parte esencial de las mismas.
En la actualidad, un grupo de Forcados, que preside un “Cabo”, no es solamente un grupo de ocho jóvenes que salen a “Pegar” un toro, es algo más, es una cuadrilla hermanada por la sola afición de enfrentarse a las reses bravas sin más implementos que sus brazos, su fuerza y su valor, todos los integrantes de estos grupos tienen diversas actividades, la mayoría de ellos estudiantes, hijos de aficionados, ganaderos, otros Forcados, etc., la mayoría de ellos menores se inician muy jóvenes, entre los 15 y los 20 años y se retiran por ahí de los 30 años de edad; actúan sin cobrar un solo centavo (en algunos casos solamente los gastos de traslado y hospedaje), van al toro por el orgullo de ser Forcados, ninguno va en busca de la gloria individual (como es el caso de los matadores de toros o los propios rejoneadores) para ellos es más importante el triunfo del grupo, todos saltan al ruedo a participar en la “Pega” sin más afán que el de la colaboración, ya llegará el tiempo
para los más jóvenes de ser un “Primer Pegador” y con el tiempo llegar a “Cabo de Grupo”.
Pues bien, como hemos señalado, en el Estado de Hidalgo se ha venido arraigando la tradición de los Grupos de Forcados y el pasado jueves 27 de julio, en la localidad de Santa Ana Ahuehuepan, Municipio de Tula, Hidalgo, debutó de manera profesional el Grupo de Forcados de Pachuca, del que figura como Cabo Dante Austria Cervantes, habiendo alcanzando un gran triunfo al pegar al primer intento a un fuerte novillo de la Dehesa hidalguense de Huichapan, propiedad de Dos Adolfo Lugo Verduzco, el que fue lidiado por el joven rejoneador Marco Bastida, también debutante esa tarde y que valió al nuevo grupo de Forcados la vuelta al ruedo.
Dante Austria Cervantes, con una trayectoria como Forcado de nueve años, inició su carrera con el Grupo de Forcados Hidalguenses, en el que fue alumno del nunca bien llorado Eduardo Del Villar Zamacona, quien encontrara la muerte la tarde del 18 de mayo de 2014 actuando en la localidad Campechana de Seybaplaya, posteriormente se integró al Grupo de Forcados Amadores de Hidalgo y al de Forcados de Puebla.
A finales del año pasado, Dante tuvo la inquietud de integrar un nuevo Grupo, lo que se concretó a mediados del mes de Enero del presente año, cuando se conformaron los Forcados de Pachuca, integrado por Alberto Hernández Martínez, Antonio Camargo Salomón, José Enrique Angeles Gómez, Germán López Martínez, Roberto Pablo Vázquez Villegas, Josué Alejandro Vázquez Villegas, Roberto Vázquez Pérez, José Andrés Flores Escamilla, Héctor David Labra Chávez, José Abrahám Díaz García y Pedro Espinoza Hernández, quienes después de meses de ardua preparación se presentaron en público el día 10 de mayo de este 2017, en la población de Huitel, Municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, en un festival taurino al lado del rejoneador hidalguense Leonardo Zataraín, compartiendo cartel con el Matador de Toros Luis Gallardo y el Novillero Manolo Roldan, así como los Grupos de Forcados Femenil de Hidalgo y Forcados de San Miguel de Allende.
Los integrantes de este nuevo Grupo de Forcados se mostraron complacidos por el triunfo logrado en su debut profesional, señalando su Cabo Dante Austria que confía en que el Grupo continuará en esa línea, pues se trata de jóvenes disciplinados, con mucha afición y sobre todo valor para enfrentarse a los astados, algunos de ellos ya cuentan con experiencia misma que vienen transmitiendo a quienes se inician en la azarosa práctica de “pegar” toros bravo.
Enhorabuena y éxito a los Forcados de Pachuca.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.