Home Orbe Brasil: piden destituir al polémico presidente del Parlamento

Brasil: piden destituir al polémico presidente del Parlamento

0

Fue el que empujó la destitución de la Presidenta
●    El Consejo de Ética pide su reprobación tras asegurar que posee cuentas sospechosas en Suiza

La sesión del Consejo de Ética era imprevisible. Los aliados de Cunha tenían 10 votos seguros, la mitad del total. Los que pedían la destitución daban por seguros nueve. El voto decisivo correspondía a Tia Eron, una diputada del Partido Republicano Brasileño. Sobre ella pesaba tal presión que, la semana pasada, en la votación inicial, desapareció. Este martes, llegó pronto y pidió la palabra: “Son nueve meses de proceso. Ustedes, hombres, no entienden lo que es dar a luz… Por eso me llaman, para resolver el problema que los hombres aquí no fueron capaces de resolver”. Votó contra Cunha, y, tras otro voto sorpresa, Cunha fue derrotado por 11 a 9
El polémico Eduardo Cunha aguantó hasta donde pudo. Pero ni todas las artimañas políticas del todopoderoso líder del Parlamento brasileño pudieron frenar la aprobación, el martes, de un informe del Consejo de Ética que pide su destitución. Culminan así ocho meses de discusión, el proceso más largo de una comisión contra un parlamentario. Ahora, la decisión pasa al pleno de la Cámara. Si la mayoría simple confirma este parecer, Cunha, que impulsó el proceso de destitución presidencial (impeachment) contra Dilma Rousseff, dejará de ser diputado, como mínimo, durante ocho años.
La decisión del Consejo de Ética representa una enorme derrota política para Eduardo Cunha, aliado del presidente interino, Michel Temer, y que responde por múltiples acusaciones de corrupción en el caso Petrobras. Aunque está apartado de la presidencia del Parlamento desde el mes pasado, por una decisión del Tribunal Supremo Federal, Cunha, un auténtico experto en crear alianzas políticas, todavía tenía poder sobre más de 200 diputados (del total de 513) de varios partidos.
El Consejo de Ética analizaba una “quiebra del decoro parlamentario” por mentir en la Comisión de Investigación sobre Petrobras. Negó tener dinero en el exterior pero, poco después, el banco suizo Julius Baer informó que él y sus familiares eran beneficiarios de cuentas en la entidad. La defensa asegura que él no es el titular, sino una especie de usufructuario.