Home Show Brad Pitt pide recapacitar sobre la guerra de Afganistán

Brad Pitt pide recapacitar sobre la guerra de Afganistán

0

Previo al estreno de la cinta “War Machine” que Brad Pitt protagoniza y produce, el actor habló sobre los conflictos bélicos, su familia y sus problemas con el alcohol.

Brad Pitt presenta War Machine, cinta que se estrena el 26 de mayo en Netflix.  La cinta ofrece una mirada satírica a la guerra en Afganistán a través de una versión novelada del exgeneral Stanley McChrystal, quien fue retirado del cargo tras la publicación de un célebre perfil en la revista Rolling Stone en 2010.
Brad Pitt acepta que tiene un problema con la bebida de una manera tajante y honesta, “No tengo ningún secreto. No tengo nada que esconder. Somos humanos y encuentro muy interesante la condición humana. Si no hablamos al respecto, entonces no estamos mejorando”, comentó.
En War Machine, Pitt da vida al general Glen McMahon, un obsesionado patriota con llevar la libertad y la civilización a Afganistán. Sin embargo, llamó la atención que no llevara el nombre real del general en quien se basa esta historia.
“No teníamos ningún interés en impugnar al general McChrystal o ninguno de esos tipos. Para mí el problema es más sistemático y el impulso fue una visita a Walter Reed. Aunque esos jóvenes hombres y mujeres son absolutamente heroicos en una situación muy desgarradora, sus vidas cambian para siempre y también las de sus familias. Realmente me hizo cuestionarme quién está firmando el cheque, quién está dando la orden”, declaró Pitt.
Justamente al inicio de la promoción de esta cinta, Donald Trump, presidente de Estados Unidos está considerando enviar más tropas estadounidenses a Afganistán, aunque altos asesores dicen que no se ha tomado una decisión al respecto. Ante esta situación Pitt, luego de hacer esta película, se siente en contra.
“Nada de lo que hemos hecho ha dicho que mandar más tropas va a hacer algo más que ocasionar más daños, más vidas y miembros perdidos. Entonces, ¿por qué no nos estamos cuestionando esto? Parece ser hora de algún tipo de audiencia. Yo no confío en una audiencia gubernamental, tiene que venir del pueblo. Hablamos mucho de apoyar a nuestras tropas, pero pienso que apoyar a nuestras tropas es mucho más que darles dinero y una palmada en la espalda. Creo que es ser responsable sobre cómo usar ese compromiso. Supongo que es esta idea de excepcionalismo estadounidense cuya definición cuestiono. Somos excepcionales de tantas maneras, pero no significa que podemos echarle poderío a cualquier problema. Los estamos enviando a una cultura que nosotros no comprendemos”, sentenció.