El artista colombiano Fernando Botero, conocido a nivel internacional por sus voluptuosos personajes, cumplió el día de ayer su sueño de exponer por primera vez y por más de cinco meses en China, el principal comprador en el mercado del arte mundial.
Los hombres y mujeres de inmensas curvas, los animales de grandes proporciones y las frutas más redondas de lo común, inundarán en una primera etapa que irá hasta enero el National Museum of Art de Beijing, a unas calles de la emblemática plaza Tiannamen de la capital.
Allí, 96 obras de uno de los maestros más cotizados de las subastas mundiales de arte se tomarán el recinto que recibe diariamente unos 30.000 visitantes. Agrupadas en seis series, las esculturas de gran y mediano formato, las pinturas, los dibujos, acuarelas y crayones, mostrarán “el circo, naturalezas muertas, vida latinoamericana y versiones de grandes maestros”, dijo a la AFP desde Pekín, Juan Camilo Montaña, director de las exposiciones “Botero en China”.
Posteriormente y hasta comienzos de abril, a esas obras se les sumarán 50 más, según Montaña, en el China Art Museum de Shanghái, en la ciudad más poblada del gigante asiático, con unos 20 millones de habitantes.
Botero, de 83 años, quien deseaba la entrada a China desde la década de 1980, había estado “en las capitales más importantes de Asia pero jamás en China continental”, señaló Montaña. “Es la única frontera que le hacía falta. Está absolutamente feliz, es un sueño cumplido”, agregó.
Para el propio artista, nacido en la ciudad de Medellín y quien se ha presentado en las más importantes galerías del mundo, “es una experiencia extraña volver a enfrentarse a un público que en su mayoría no conoce la obra”, aseguró en declaraciones recogidas por la revista colombiana Arcadia.
“Pero la verdad, eso también me tiene muy contento y emocionado, porque de alguna manera significa volver a los inicios, a la sensación de estar mostrando algo al mundo por primera vez”, agregó.
China es el mayor mercado mundial de arte. Fue el multimillonario y antiguo taxista de ese país, Liu Yiqian, quien adquirió hace pocos días el cuadro “Nucouché” del italiano Amadeo Modigliani, el segundo más caro del planeta por 170 millones de dólares.