Home Región Bomberos Tulancinguenses perciben menos ingreso que un encargado de intendencia

Bomberos Tulancinguenses perciben menos ingreso que un encargado de intendencia

0

TULANCINGO

A pesar de ser una de las corporaciones más reconocidas incluso a nivel nacional, los Bomberos de Tulancingo, cuya labor es salvaguardar a la ciudadanía en caso de contingencia o emergencia ciudadana, perciben menos salario que algunas secretarias, policía o jefes de intendencia, los cuales superan los ocho mil pesos netos.
De acuerdo al portal web de presidencia municipal, en el vínculo de transparencia, un elemento de Protección Civil percibe mensualmente siete mil 200 pesos, con el descuento de Impuesto Sobre la Renta (ISR) equivalente a 612 pesos.
A pesar de este panorama, la corporación auxiliar festejó a inicios de la semana pasada, como lo hace cada año, el Día Nacional del Bombero; en esta ocasión, con una misa religiosa en el Seminario Mayor, en agradecimiento a un año más de servicio, y montaron guardia de honor en el Panteón Municipal, San Miguel
El director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, manifestó que la corporación auxiliar tiene 112 años de haberse fundado y su crecimiento ha sido de manera paulatina, al grado de contar con instalaciones propias para el desempeño de sus funciones.
Detalló que actualmente, la dirección de Bomberos cuenta con 34 elementos, quienes han recibido capacitación en el combate a incendios forestales, primeros auxilios, manejo de residuos peligrosos, reacción ante desastres naturales, entre otros; lo que permite brindar atención oportuna a la población, ya que diariamente se reciben entre 50 a 60 llamadas de auxilio.
“Hoy contamos con un buen equipo de trabajo, estamos arreglando algunas descomposturas menores  en el parque vehicular, contamos con los necesario para poder trabajar; sin embargo, siempre se requerirán de nuevos equipamientos para una óptima atención”, explicó.
El comandante informó que la corporación está conformada por personas con  vocación de servicio, de 24 a 70 años de edad, quienes diariamente arriesgan su vida para atender las emergencias que se suscitan en la ciudad, incluso en otros municipios.