Sobre la embajada de México en el país suramericano
• México intenta “lavar la imagen autoritaria y antidemocrática” del expresidente Evo Morales
Agencia El Universal.- Bolivia acusó ayer a México de tergiversar y distorsionar la realidad de la situación por el despliegue de cuerpos bolivianos de seguridad en torno a la embajada mexicana en La Paz y de intentar “lavar la imagen autoritaria y antidemocrática” del expresidente Evo Morales.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia aseguró que la Subsecretaría para Latinoamérica y el Caribe de la cancillería mexicana y la embajada de México en La Paz “han tergiversado y distorsionado la verdad respecto a las medidas de seguridad en dicha embajada, y han manifestado que temen que las fuerzas del orden ingresen a esa embajada a sacar a los asilados” bolivianos que están en la sede diplomática.
“Muestran a la opinión pública y a la comunidad internacional un escenario que no existe”, recalcó la cancillería boliviana.
MÉXICO PIDE DIÁLOGO DIRECTO CON CANCILLER DE BOLIVIA
El gobierno de México hizo un llamado a la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, para que las dos naciones se sienten a dialogar y buscar solución a sus diferencias.
El subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes, fue quien solicitó la reunión con la funcionaria boliviana, e incluso de poder encontrarse en un tercer país.
“ESTO NO SUCEDIÓ NI CON PINOCHET”: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que se aleje cualquier tentación de vulnerar la soberanía de embajada de México en Bolivia, porque eso no sucedió ni en el golpe militar de Chile orquestado por Augusto Pinochet en 1973.
“Esperemos que se recapacite, se respete el derecho de asilo, y que se aleje cualquier tentación de tomar o vulnerar nuestra soberanía, al querer penetrar en la embajada de México en Bolivia”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa mañanera.