Home Cultura Blu cancela todos sus murales de Bolonia

Blu cancela todos sus murales de Bolonia

0

Protesta así contra una poderosa institución cultural, Genus Bonoiae, apoyada por una fundación bancaria, que inaugurará el próximo jueves en el Palacio Pepoli una gran exposición sobre el arte urbano

 

El arte urbano (street art) vive en Italia una polémica sin precedentes. Blu, pseudónimo de un artista italiano que prefiere permanecer en el anonimato, conocido como el Bansky italiano, y considerado entre los diez artistas callejeros más destacados del mundo, ha cancelado todos sus espléndido y célebres murales que había pintado durante 20 años en las calles de Bolonia, la ciudad de la que partió su fama, hoy internacional. Blu protesta así contra una poderosa institución cultural, Genus Bonoiae, apoyada por una fundación bancaria, que inaugurará el próximo jueves en el Palacio Pepoli una gran exposición sobre el arte urbano, incluyendo algunas obras que han sido arrancadas de las paredes de Bolonia, con la justificación de que debían ser salvaguardadas de una eventual demolición, en algunos casos sin permiso de los artistas. «El museo no me tendrá», ésta es la respuesta clamorosa de Blu, que enciende de nuevo la batalla entre los artistas callejeros y el sistema cultural oficial.

Fenómeno de masas

En definitiva, Bolonia pierde, por deseo de su autor, diversas obras de arte urbano que serían muy bien acogidas en muchos museos. No todos los artistas callejeros piensan como Blu, porque de hecho el art street, nacido como un arte subversivo y de denuncia, se está convirtiendo en un fenómeno de masas, en un negocio, como ocurrió con otras expresiones culturales: el rap, grunge o la literatura «pulp». Prestigiosos museos han organizados exposiciones de arte urbano, mientras administraciones públicas y empresas aprovechan el arte urbano para recalificar las periferias.

Todo el mundo se da cuenta ya de que el arte urbano puede ser un buen negocio, hasta el punto de relanzar los precios de los pisos. El Centro para el Estudio de la Moda y de la Producción cultural de la Universidad Católica de Milán estima que la recalificación de algunos barrios con obras de arte urbano hacen aumentar el valor de los pisos en al menos un 20 por 100. Y en algunos anuncios inmobiliarios comienza a destacarse esta frase: «Con vista Street Art». Ciertamente, depende también de la cotización de los artistas. Según Collier International Italia, algunas propiedades inmobiliarias en Bristol y en Londres con alguna obra de Bansky han aumentado su valor en decenas de miles de libras esterlinas.