Tulancingo
- Molestia contra Conagua, por un título de concesión para la explotación de un pozo de agua; y contra la policía estatal, por lo que llaman detenciones arbitrarias
Finalmente, se supo que la comitiva fue atendida por el subsecretario de Gobierno del estado, Alberto Escamilla, con quienes se acordó una reunión para hoy en las oficinas de Gobierno, para revisar el estado de las 16 concesiones de pozos que hay en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan.
Un grupo de productores de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan bloquearon ayer dos veces la carretera federal México-Tuxpan, a la altura de la caseta de San Alejo, exigiendo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les reintegre un título de concesión para la explotación de un pozo de uso agrícola, lo cual es un problema que se arrastra desde el año pasado.
Alrededor de las 10:00 horas, más de un centenar de productores bloquearon la carretera federal, tramo Santa María Asunción-San Pedro, quienes con cartulinas y pancartas señalaban: “Basta ya de detenciones arbitrarias en contra de campesinos”, “En Santa Ana Hueytlalpan, estamos cansados de los caciques y de falsos políticos que gobiernan”.
Los quejosos demandaron que se reintegrará el titulo de concesión del pozo de la línea Atlixtaca, ya que a pesar de que en el 2014 realizaron un bloqueo similar, y las autoridades estatales se comprometieron a atender la problemática, hasta el momento no tiene respuesta favorable.
Asimismo, manifestaron que Gobierno del estado les prometió que a cambio les entregaría despensas, lámpara y arreglos de caminos, acciones que nunca se concretaron.
Recordaron que el problema se originó en 2006, cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envío un oficio, para informarles que debían la cantidad de 200 mil pesos por una multa, ya que explotaron un pozo del que no tenían título de concesión, el cual se puso en operación en 1997.
Debido a esta situación, señalaron al señor Vicente García de abuso de confianza y corrupción, ya que era el gestor para hacer dichos trámites correspondientes para la Unidad de Riesgo, sin embargo nunca fue así.
Los inconformes exigieron la presencia del secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Salvador Elguero Molina, ya que también querían hacer de su conocimiento el abuso de autoridad que sufren por parte de elementos de seguridad pública del estado.
Luego de casi dos horas y llegar a un acuerdo con los directores de Gobernación tanto de Tulancingo, como de la Otomí-Tepehua, Héctor García y Miguel Sánchez, respectivamente, se realizó una comisión de ocho personas para que se reunieran con gente de Gobierno del estado, para convenir.
Sin embargo, alrededor de las 14:00 horas, la carretera federal fue bloqueada nuevamente, derivado de la orden que les dio la comitiva que se trasladó a Pachuca, ya que no fueron atendidos por el Secretario de Gobierno.
Por lapso de una hora, los manifestantes estuvieron enardecidos por la burla de las autoridades correspondientes, y se resistían a levantar el bloqueo.
A esta manifestación acudieron elementos de Seguridad Pública municipal de Tulancingo y Acaxochitlán, Policía Federal y estatal.
Finalmente, se supo que la comitiva fue atendida por el subsecretario de Gobierno del estado, Alberto Escamilla, con quienes se acordó una reunión para hoy en las oficinas de Gobierno, para revisar el estado de las 16 concesiones de pozos que hay en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan.
Además, solicitaron la presencia del secretario de Seguridad Pública del estado, Alfredo Ahedo Mayorga, para atender las arbitrariedades de las que han sido víctimas los campesinos.