Fue clausurado de manera parcial por la Profepa, Delegación Hidalgo, en agosto del 2017
El jefe del Ejecutivo municipal informó que los sellos de clausura fueron retirados ayer por personal de la Profepa Hidalgo
El alcalde, Gabriel García Rojas y la presidenta y directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Juana García Rojas, llevaron a cabo el acto protocolario para hacer pública la reapertura del Centro de Rescate Animal que se localiza en el Bioparque de Convivencia Tizayocan, el cual fue clausurado parcialmente por la Procuraduría Federal de Protección Animal (Profepa) Delegación Hidalgo en Agosto del 2017.
El jefe del Ejecutivo municipal informó que los sellos de clausura fueron retirados ayer por personal de la Profepa Hidalgo, luego de que se emitiera la resolución correspondiente en la que se informa que el Ayuntamiento, a través del Sistema DIF Municipal, acreditó la legal procedencia de las especies que se encuentran en este espacio, además de solventar las deficiencias en materia de infraestructura, entre las que destaca el área de cuarentena y en las que siguen trabajando y algunas más que se edificaron con base en los lineamientos que establece Semarnat y Profepa.
En el marco de la reapertura en la que estuvo presente, Ranulfo Serrano, director de Gobernación en la región de Tizayuca, el alcalde agradeció al personal que trabaja en el Bioparque y que encabeza el director Jaime Martín del Campo, por el esfuerzo realizado para lograr cumplir con las observaciones estipuladas por las autoridades federales y los instruyó para que la salud de los animales sea su prioridad.
Destacó que actualmente este Centro de Rescate Animal posee un total de 270 ejemplares. Detalló que son: once llamas, cuatro camellos, cuatro dromedarios, cinco caballos, once papiones, un mono araña, catorce iguanas, dos jaguares, 21 tigres, cinco mapaches, un coatí, un puma, dos coyotes, 21 tortugas, una osa, 11 rapaces, cinco loros cara amarilla, siete cerdos enanos, diez patos, un puerco espín, un gallo de pelea, dos avestruces, un emú, dos erizos africanos, cuatro guajolotes, dos lechuzas y dos perros.