Home Región “Bienvenido Paisano” es puesto en marcha, en prevención del próximo periodo vacacional

“Bienvenido Paisano” es puesto en marcha, en prevención del próximo periodo vacacional

0

San Salvador

El Ayuntamiento puso en marcha el programa, Bienvenido Paisano, como parte de la estrategia municipal de apoyo a los migrantes que volverán a sus comunidades de origen en esta temporada vacacional.

El banderazo de inicio, fue encabezado por la alcaldesa, América Juárez García, quien anunció atención y seguridad desde su ingreso al país, hasta su destino final, en sus respectivas comunidades.

Este operativo comprende del 27 de marzo hasta el 27 de abril, anunció Deyanira Serrano Barrera, coordinadora de Atención a Migrantes de la alcaldía, quien explicó que éste es un programa federal en el cual el Ayuntamiento participa, además de la Cruz Roja, el Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal   (PF) y la municipal.

“Estarán disponibles dos módulos de atención, uno en esta comunidad y otro en San Antonio Zaragoza, los observadores podrán dar la información necesaria a los paisanos, con la entrega de guías paisano”, explicó la funcionaria.

En este folleto vienen datos de cómo tramitar pasaporte mexicano, números telefónicos de embajadas y consulados, información del servicio nacional de empleo, requisitos para acceder al país con vehículo, recomendaciones y números de teléfono de auxilio e información, entre otros de importancia.

La Alcaldesa reconoció que los migrantes son muestra de sacrificio, voluntad y ejemplo de tenacidad para salir adelante ante la adversidad, y destacó el liderazgo y gran esfuerzo de los connacionales del municipio.

“Les damos la bienvenida, anticipadamente a quienes ya se encuentran entre nosotros y a quienes van a llegar los  proveeremos de la información necesaria para que tengan un mejor viaje y cruce por San Salvador. Les indicaremos cuáles son las rutas que pueden seguir al entrar a nuestro país”, expresó.

Este año el Ayuntamiento 2016-2020 pondrá a disposición de los módulos de información, dos observadores, oficiales de seguridad pública y protección civil, además de patrulla y ambulancia en cada unidad de atención.