INFONAVIT
- Tasa y plazo fijos
- Quienes menos ganan recibirán un subsidio, y el riesgo de inflación lo asumirá el instituto
El delegado de instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, David Hidalgo Islas, informo que a partir de este año ya no habrá créditos basados en el salario mínimo sino en pesos, lo cual se reflejará en una tasa y plazo fijos.
De acuerdo con el funcionario, esta modalidad traerá beneficios como que el saldo se amortiza desde el primer pago, de igual manera determinó que los que menos ganan recibirán un subsidio, y el riesgo de inflación lo asumirá el instituto.
Además, Hidalgo Islas aseguró que los gastos por el título de propiedad no se les cobrarán al sector de quienes menos ganan, lo cual representa un ahorro aproximado de 8 mil pesos.
Cabe señalar que los trabajadores que están ejerciendo crédito actual tendrán la posibilidad de hacer restructuraciones a partir de marzo del presente año para pagar en pesos, lo cual será opcional, según los requerimientos de los propios trabajadores.
Por otro lado, precisó que todos los constructores o desarrolladores están obligados a ofrecer un seguro de vivienda para sustentar estructura de la casa o algunos suplementos.
Lo cual permitirá al trabajador que tenga la seguridad y confianza de que tendrá una solución en caso de un desperfecto.
Cabe destacar que durante el 2014 la delegación estatal concluyó con 12 mil 351 créditos en colocación de viviendas con un incremento de un siete por ciento. El reto para este año es de más 11 mil créditos, la mayoría en Tulancingo, Tizayuca, Mineral de la Reforma y Pachuca.