EN EL CONGRESO LOCAL
• Pérez Perusquía refirió que hará lo conducente con la administración, sin embargo destacó que la ASEH podría proceder de la forma que considere pertinente
El diputado Ricardo Baptista González, conocía de las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en torno al millón 159 mil 986.08 de pesos que fueron observados y entre los que destaca el pago hecho a una consultoría por la contratación de asesores para que ayudaran en la conformación del paquete hacendario 2019, según lo informado por la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía.
En entrevista, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que el plazo de 20 días es el último del proceso que sigue el congreso dentro de la auditoría a la cuenta pública 2018 por lo que se deberán solventar esas observaciones o definitivamente la ASEH tendrá que proceder con las sanciones pertinentes hacia la administración que encabezó el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Baptista González.
“Ya hubo procesos anteriores, el congreso debió conocer de la observación y debió tener el tiempo que la ley marca para presentar a la auditoría los documentos que pudieran generar la solventación de la observación, este proceso se dio en la administración anterior no es algo nuevo, estamos en la segunda fase, una vez que las observaciones no han sido solventadas, entra ya este nuevo periodo en el que ya somos informados que hay observaciones económicas por lo que se da un nuevo plazo, que es de 20 días”, explicó.
Y agregó “en su momento el congreso, cuando estaba Ricardo Baptista como presidente de la Junta de Gobierno, se le informó de estas observaciones, el primer periodo ya se concluyó, en este momento yo la recibo con observación no solventada, no es necesariamente que a partir de los informes de la cuenta pública de la ASEH, se esté teniendo conocimiento por primera vez”.
Por lo anterior enfatizó que en lo que corresponderá a su administración al frente de la Junta de Gobierno, se analizará para ver con qué documentación se cuenta en el área de administración, yo puedo contestar la observación administrativamente con lo que tenga en el área, “y será la ASEH quien determine si con esa documentación la observación puede ser solventada o no, en caso de que no, también será este organismo el encargado de generar las sanciones o procedimientos pertinentes”, concluyó.