Home Cultura Banquero suizo

Banquero suizo

0
Banquero suizo

CINE DE HOY

En esta ocasión repasaremos la película “Azor” de Andreas Fontana, filme que obtuvo el Premio al Talento Emergente en el Festival de Zurich, y resulta muy interesante

Tras el ciclo de cine argentino organizado por la Cineteca Nacional se ha estrenado otra cinta de esa nacionalidad, “Azor” de Andreas Fontana.

El banquero suizo Yvan de Wiel (Fabrizio Rongione) llega a Argentina en compañía de su esposa Inés (Stéphanie Cléau) en plena dictadura militar, poco después de su triunfo en la Copa del Mundo de Fútbol.

La pareja trata de rescatar los negocios que hacía su enviado René Keys (Alain Gegenschatz), quien ha abandonado el país, sin dejar el menor rastro.

Yvan se irá percatando de la descomposición de la sociedad argentina, en la que con la excusa de la guerra sucia, militares y eclesiásticos hacen fortuna secuestrando y robando a sus víctimas.

Se trata del primer largometraje del realizador, quien anteriormente había filmado los cortos Cotobov vanished y Pedro M. 1981.

Ya en “El Cambista” de Federico Veiroj se mostraba los negocios turbios que se realizaban durante la dictadura militar y se señalaba como la ambición se apoderaba de Humberto Brause (Daniel Hendler).

Fontana consigue crear una atmósfera opresiva y atemorizante, de la que Yvan no parece percatarse, pero tras los reclamos de su mujer, terminará por convertirse en un ser despiadado, capaz de vender su alma al diablo-en este caso los militares argentinos.

Azor obtuvo el Premio al Talento Emergente en el Festival de Zurich, y resulta un filme muy interesante.