México, DF.- Los bancos que operan en México continúan desdeñando los reclamos, en su mayoría económicos por operaciones no reconocidas, que presentan sus clientes. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que el año pasado 39 de 45 bancos en operación recibieron por lo menos una reclamación, para un total conjunto de 4.5 millones de controversias.
Esos reclamos representaron en conjunto recursos por más de 14 mil 43 millones de pesos, pero las entidades financieras únicamente devolvieron 46 por ciento de esa cantidad.
El presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo Armenta, dijo no obstante que se tiene la presunción de que alrededor de 65 por ciento de las reclamaciones, en su mayoría por tarjetas de crédito y débito, pudieran tener su origen en eventos fraudulentos como pérdida de plásticos, pero también por hurtos o incluso robo de identidad. Eso implicaría que unos 9 mil 128 millones de pesos controvertidos habrían sido por actos delincuenciales.
Di Costanzo Armenta presentó ayer la Actualización de Banca Múltiple y Banca de Desarrollo Enero-Diciembre 2014 del Buró de Entidades Financieras que, con el nivel de 4.5 millones de registros, el 93 por ciento, 4.37 millones, representó algún tipo de daño económico para los usuarios.
Llamó la atención, puntualizó, el caso de Banamex que presentó un incremento de 18 por ciento en el número de reclamos al pasar de 1 millón 160 mil 860 en 2013, a 1 millón 366 mil 654 un año después.
“(El caso) Banamex nos preocupa y nos ocupa, ya que en el último año el número de reclamos creció más de 205 mil, que es más del total recibido por Scotiabank en todo 2014 y por eso hacemos un exhorto para que el banco ponga más atención en la relación con sus clientes”, dijo Di Costanzo. (Agencias)