Para enviar sus capitales a Panamá
- Obviamente rechazan las acusaciones
Hong Kong.- Tres grandes bancos españoles, el Santander, el BBVA y el Sabadell, ayudaron a sus clientes a ocultar dinero en Panamá a través de sociedades offshore, según las revelaciones de Los Papeles de Panamá. En tanto, Credit Suisse y HSBC, dos de los mayores administradores de riqueza del mundo, rechazaron ayer sugerencias de que estuvieran usando activamente estructuras “offshore” para ayudar a sus clientes a evadir impuestos.
Las tres entidades españolas actuaron como intermediarias para clientes con un alto patrimonio en los países que operan, incluyendo residentes en España, que querían mantener su dinero oculto.
Según informaron ayer el diario El Confidencial y la televisión La Sexta, los medios que publican en España las revelaciones, les prestaron ayuda para crear sociedades en Panamá, algunas de ellas constituidas desde sus negocios en Suiza o EU.
Según la investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung, el Santander creó 118 sociedades en Panamá y el BBVA, 19.
El Sabadell adquirió diez sociedades en el país centroamericano para clientes latinoamericanos.
Los Papeles de Panamá han desvelado que más de 500 bancos registraron casi 15 mil 600 sociedades pantalla a través del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, que está en el epicentro de la documentación analizada.