Home General Bajos precios de minerales origina menos inversión a exploración

Bajos precios de minerales origina menos inversión a exploración

0

HIDALGO NO ES REPRESENTATIVO DEL SECTOR 
●    Aunque nunca dejará de ser un estado minero, la situación de la entidad no resalta como uno de los principales productores
●    Había sido pionero y productor principal a nivel nacional e internacional en la exportación de plata, lugar que ahora ocupa el estado de Zacatecas

Hidalgo no es representativo en la minería, aseguró Manuel Reyes Cortez, presidente nacional del consejo directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), esto debido a los bajos precios de los metales, lo que provoca que las compañías tengan menos interés en la exploración.
Aunque, mencionó que nunca dejará de ser un estado minero, la situación de la entidad no resalta como uno de los principales productores, toda vez que había sido pionero y productor principal a nivel nacional e internacional en la exportación de plata, lugar que ahora ocupa el estado de Zacatecas.
En este momento, dijo, los principales exportadores son los estados de Zacatecas, en plata, Sonora en oro y Michoacán en la producción de fierro, “está bajo en comparación con otros estados” enseguida de Durango y Chihuahua, sin embargo, no descartó la posibilidad de que haya inversiones importantes para este año.
Las razones principales que provocan esta caída en los minerales, se debe a la baja de los precios de los metales, ya que las compañías no se interesan en la exploración y por consecuencia en la explotación “cuando tengamos un precio que le llegue a la concentración de minerales que hay en el estado, entonces se podrá” mencionó el geólogo. 
Reiteró que las leyes de las minas son demasiado bajas para competir con los precios, por lo que es necesario que haya precios elevados para más inversión, ya que en estos momentos, “sacar una tonelada cuesta más caro que en lo que se va a vender”.
A nivel nacional, comentó que la economía de la minería atraviesa por una baja inversión, ya que cerca de los cuatro mil 800 millones de dólares que se tienen destinados para inversión de exploración, son de entre un seis a un diez por ciento menos que el año pasado, y se prevé una disminución igual para este año, a consecuencia de la disminución de precios en el mercado.