Tulancingo
- Durante el primer reporte mensual de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los delitos como robo a casa habitación, de vehículos y a comercios, alcanzaron esa disminución porcentual
Durante el recién concluido mes de enero, los delitos como robo a casa habitación, de vehículos, y a comercios, disminuyeron en un 70 por ciento, aproximadamente, en comparación con 2013 y 2014; según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, durante el primer reporte respecto a seguridad pública, suscitado en el primer mes del año.
Amadeo Lara Terrón, titular de la dependencia, presentó en conferencia de prensa los datos estadísticos respecto a la incidencia delictiva a lo largo del mes referido, en comparación con los años anteriores, es decir 2013 y 2014; atribuyendo estos número a la baja, al incremento en la productividad de los elementos de Seguridad Pública.
Guillermo Francisco Guzmán, director de Seguridad Pública, detalló durante la misma conferencia que el total de los delitos cometidos durante los meses de enero bajaron de 107 durante 2013, a 90 en 2014, y 41 en 2015; lo cual representa una disminución total del 62 por ciento.
En las estadísticas presentadas, el robo a casa habitación es el delito con mayor incidencia y que a su vez presenta una disminución considerable, pasando de 31 suscitados en el 2013 a 9 en este año; lo cual representa una reducción del 70.97 por ciento.
A este tipo de robo sigue el de vehículo, que va de 20 cometidos en 2013 a tan sólo 6 en el pasado mes de enero, alcanzando la cifra del 70 por ciento en disminución.
Así mismo, el robo a comercio ocupa el tercer sitio con una reducción de 19 cometidos en el 2013 a seis llevados a cabo en el primer mes del año en curso; de ahí siguen otros rubros como el robo de autopartes; a transeúntes; motocicleta; entre otros, que van del 45 por ciento hacia abajo; aunque en el robo a transeúnte éste se redujo también en poco más del 70 por ciento, es decir, de siete cometidos en 2013, a sólo dos que se perpetraron durante el pasado mes de enero.
También en las cifras presentadas se destacó que el número de vehículos recuperados y puestos a disposición pasó de ocho durante enero de 2014 a diez, en este 2015. Así mismo, las puestas a disposición, es decir, personas detenidas en flagrancia por la comisión de un delito, pasaron de 17 a 20, en el mismo comparativo; lo cual significa un incremento del 15 por ciento.
Lara Terrón aseguró que estas cifras son integradas por reportes que recibe la policía, a través de los distintos números de emergencia; y dijo que la base de la información es prácticamente la misma que en años anteriores, tomando en cuenta datos duros como los reportes que necesitan hacer los afectados para hacer efectivas la recuperación de sus pertenencias.
Así mismo, también señaló que en futuros reportes, serán agregados indicadores que integren el aspecto de la denuncia. Además, de que las cifras presentadas están basadas también en encuestas domésticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), sobre todo para saber la cifra negra de delitos que no se denuncian, las cuales están por debajo de la media nacional, en el caso de Tulancingo.
Francisco Guzmán, por su parte, subrayó que estas cifras se deben al incremento en la productividad de sus elementos, así como a la confianza y reporte de la ciudadanía. Señaló que el patrullamiento ha sido constante y a todas horas; además de la respuesta inmediata.
Gracias a lo anterior, dijo Lara Terrón, tan sólo en el pasado fin de semana, fueron detenidas unas 60 personas, de las cuales, 20 fueron retenidas por la comisión de algún delito.