Tula de Allende
• Se han aplicado diversas estrategias contra el crimen, asegura el secretario de Seguridad Pública
“En Hidalgo tenemos estrategias que estamos llevando a cabo y que estamos mejorando, por lo que hemos hecho diversos cambios y hemos creado nuevas áreas para combatir los índices delictivos, para que Hidalgo siga siendo una de las entidades con mayor número de inversión con más de 33 mil millones que se han logrado en los dos primeros años de gobierno y que han permitido crecer en materia de turismo”.
Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública en Hidalgo, aseguró que con las diferentes estrategias que se han implementado en todo el territorio hidalguense se ha logrado bajar el índice delictivo.
Dijo que de acuerdo a las gráficas y estadísticas que manejan mes con mes, como parte de las acciones que llevan a cabo éstas han comenzado a bajar, no obstante a que no ha sido un tema fácil, ya que es una escalada ligera, pero que los delitos han comenzado a bajar en robos que es en lo que más le pega al estado.
En los delitos de alto impacto, la señora María Isabel Miranda de Wallace (presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”) declaró que en el estado de Hidalgo no se tuvieron secuestros y que referente a las cifras de homicidios por cada 100 mil habitantes, Hidalgo es la segunda entidad con menos números de crímenes de este tipo, además de que los delitos de extorsión y robo con violencia están a la baja.
Delmar Saavedra dijo que Hidalgo se encuentra como el sexto estado con menos incidencia en delitos de alto impacto; que el robo en general que es el que está pegando en la percepción, pero que ya se está bajando con todas las estrategias, con todo el apoyo de la ciudadanía.
El secretario de seguridad estatal manifestó que la inseguridad es un fenómeno que se está dando a nivel nacional y que por eso en Hidalgo se están implementando diversos programas.
Recalcó: “Nos tocó una curva delincuencial que el gobernador detectó y que sabemos que una de ellas es la cuestión económica o como los mismos cambios políticos que suceden y eso nos llega a pegar en algunas cuestiones de seguridad”.
Pero que precisamente es ahí donde están trabajando y buscando que la población se mantenga unida, ya que se necesita de los ojos de los ciudadanos, pero que pese a la situación de inseguridad Hidalgo sigue estando entre los estados más seguros, “sin embargo la problemática delincuencial en el centro de república ha sido complicadísima”, toda vez que algunos delitos han aumentado de manera exponencial a nivel centro del país y que es ahí donde le hidalgo ha sido “contagiado” del fenómeno delictivo.
“Sin embargo, en Hidalgo tenemos estrategias que estamos llevando a cabo y que estamos mejorando, por lo que hemos hecho diversos cambios y hemos creado nuevas áreas para combatir los índices delictivos, para que Hidalgo siga siendo una de las entidades con mayor número de inversión con más de 33 mil millones que se han logrado en los dos primeros años de gobierno y que han permitido crecer en materia de turismo”.
Comentó que si bien hay una percepción de inseguridad entre los ciudadanos, podían tener la seguridad de que se está trabajando y que incluso en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan donde se han registrado diversos delitos como el robo de hidrocarburo se siguen implementado operativos logrando recuperar más de 30 mil litros de combustible, así como vehículos robados y que han sido remarcados.
Delmar Saavedra puntualizó que el tema de Santa Ana Ahuehuepan es que lo dejaron crecer y que al tener base social el delito que se está cometiendo como es la extracción ilegal de hidrocarburo. “para eso se tiene que trabajar de la mano con los ciudadanos para concientizarlos que lo que están haciendo es un delito”.
Por último sentenció que tendrán que exigir a la autoridad federal que afronte su responsabilidad y también le entre a ese tipo de áreas, ya que le están dejando toda esa responsabilidad al estado, a través de la Policía Estatal, cuando es algo que deben de trabajar muy en conjunto.