Home Nación Baja desempleo en Hidalgo, señaló el Inegi

Baja desempleo en Hidalgo, señaló el Inegi

0

EN SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2019
    •    La población en la informalidad llegó a 30 millones de personas


Suman 2 millones de desempleados en el segundo trimestre de 2019
CIUDAD DE MÉXICO, (AGENCIAS).-
De acuerdo con el Inegi, la tasa de desempleo en entidades como Hidalgo ha disminuido, esto con base en los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Por otro lado, la población desocupada en México ascendió a 2 millones de personas durante el segundo trimestre de 2019, el monto más elevado desde el tercer trimestre de 2016. Con datos ajustados por estacionalidad, la tasa de desocupación fue de 3.5% de la población económicamente activa, misma tasa que la del trimestre inmediato anterior.
Los estados con mayores niveles de desocupación en el segundo trimestre fueron: Tabasco con una tasa de 7.5%; Ciudad de México, 5.0%; Baja California Sur, 4.7%; Querétaro, 4.6%; Coahuila, 4.5%; y el Estado de México, 4.4%.
Por el contrario, las entidades con menor desempleo, fueron: Oaxaca y Guerrero con una tasa de 1.4%, respectivamente; Yucatán, 1.9%; Morelos, 2.4%; Baja California, 2.5%; así como Veracruz e Hidalgo, 2.6%, en cada caso.
La población subocupada, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, alcanzó 4.2 millones de personas.
La población ocupada informal, que agrupa todas las modalidades de empleo informal (sector informal, trabajo doméstico remunerado de los hogares, trabajo agropecuario no protegido y trabajadores subordinados que aunque trabajan en unidades económicas formales, lo hacen en modalidades fuera de la seguridad social) llegó a 30.9 millones de personas.