Home Orbe Bachelet pide a México fortalecer FGR

Bachelet pide a México fortalecer FGR

0

    •    Indicó que fortalecer la oficina de Alejandro Gertz Manero podrá ayudar a reestablecer la confianza en la justicia en México


La Alta Representante de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle
Bachelet, pidió  fortalecer las capacidades de la oficina del Fiscal General de la República,
Alejandro Gertz Manero, para reestablecer la confianza en la justicia, a la vez que elogió la
voluntad del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para tomar medidas sobre los informes de tortura, ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones.
“Las violaciones a los derechos humanos son alimentadas por la impunidad. Y la impunidad está basada en la desconfianza: en la falta de reconocimiento de los hechos, así como de la
fundamental condición humana y los derechos de las víctimas”, declaró Bachelet.
“Para fomentar la confianza de las víctimas en las autoridades, insto medidas a fortalecer la
independencia y el nanciamiento la Oficina del Fiscal General”, detalló.
El llamamiento de la expresidenta chilena fue emitido durante la apertura en Ginebra del 41°
período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Su discurso dejó claro que la máxima instancia de la ONU en defensa de las garantías
individuales, tendrá mayor participación en las acciones del gobierno mexicano para combatir la tortura, los asesinatos extrajudiciales y otras violaciones de derechos humanos, que tienen lugar en una atmósfera de gran impunidad. Precisó que su despacho trabajará conjuntamente con la nueva Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa “brindando asistencia técnica para buscar la verdad y garantizar justicia por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014”.
Asimismo, sostuvo que trabajará con las autoridades mexicanas para garantizar el carácter civil de la Guardia Nacional y elaborar medidas para hacer frente al alarmante número de ataques contra periodistas y defensores de los derechos humanos.