Home General Ayuntamiento ha recaudado más de dos millones de pesos por parquímetros

Ayuntamiento ha recaudado más de dos millones de pesos por parquímetros

0

A UN AÑO DE QUE ENTRARAN EN OPERACIÓN

●    Ingresos generados por concepto de pago y multas a los usuarios, tras el contrato firmado durante la administración de Eleazar García Sánchez y a un plazo de diez años

A un año de que entrarán en operación los parquímetros en el Centro Histórico de la capital hidalguense, se han recaudado dos millones 200 mil 297 pesos, generados por concepto de pago y multas a los usuarios.
El contrato firmado durante la administración de Eleazar García Sánchez y a un plazo de diez años, señala que del mes de diciembre del 2015 a noviembre del 2017 el porcentaje que deberá pagar el concesionario al Ayuntamiento es del 10 por ciento, recibiendo dos millones de pesos, 200 mil 297 pesos, sin embargo, la empresa ha recibido seis millones 979 mil 654.
Dicho convenio señala que a partir de diciembre del 2017 a noviembre de 2019 el porcentaje incrementará al quince por ciento, para el 2021 será del 20, al 2023 del 25 y al 2025 del 30 por ciento, es decir cada dos años se aumentará un cinco por ciento a la parte que corresponde al Ayuntamiento.
El costo por ocupar un cajón de estacionamiento es de ocho pesos la hora, pagando dos pesos más por fracción de 15 minutos; a su vez, el tiempo máximo para ocupar un cajón vehicular es de tres horas.
Sin embargo, esta relación contractual indica que el costo de las tarifas establecidas se debe incrementar cada dos años, misma que de acuerdo a la determinación del Ayuntamiento se establecerá el monto que no podrá ser menor a un peso
El contrato señala también que el concedente se obliga a pagar al concesionario a partir del mes de mayo del 2016, la cantidad de 30 pesos más el impuesto al valor agregado por cada sanción impuesta y efectivamente cobrada que derive del traslado y colocación del inmovilizador.
Cabe mencionar que para agosto de este año se recaudaron un millón 800 mil pesos, es decir 180 mil pesos mensuales en promedio, de los cuales fueron entregados a Pachuca 270 mil pesos.