Home General Ayuntamiento de Pachuca y SUTSMP, sin acuerdos

Ayuntamiento de Pachuca y SUTSMP, sin acuerdos

0

SIGUE LA HUELGA
    •    Ambas partes suman cuatro reuniones


El ayuntamiento capitalino encabezado por Yolanda Tellería Beltrán y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) liderado por Percy Espinosa Bustamante aún no pueden llegar a un acuerdo.
A 39 días de haber estallado la huelga, los involucrados han entablado cuatro mesas de negociación en las que ha estado presente el secretario de gobernación, Simón Vargas Aguilar; sin embargo hasta el momento no han llegado a buen término.
Cabe recordar que desde el 18 de marzo, cuando estalló la huelga, Espinosa Bustamante declaró que fueron dos puntos en los que no se tuvo la atención y que provocaron el estallamiento de la huelga; la instalación de la comisión de seguridad e higiene y la revisión de las condiciones generales de trabajo, en estas últimas se menciona la revisión al incremento salarial que no se otorgó en 2017.
De tal manera que los mil 436 agremiados tomaron las instalaciones de 57 dependencias municipales, y sólo 13 fueron consideradas para que siguieran en funciones, de acuerdo a lo marcado por la ley.
Entre ellas, el departamento de supervisión de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como la dirección del Panteón Municipal, Velatorio y Horno Crematorio que depende de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
Es importante señalar que estas acciones han derivado principalmente en el malestar de la ciudadanía al impedir la realización de trámites y el uso de instalaciones; por ello que algunas organizaciones y la misma población han llamado a los involucrados a concluir con el movimiento.
Dentro de estas voces se encuentran los mismos comerciantes del Centro Histórico de Pachuca, cámaras empresariales y organizaciones ambientalistas, como el caso de Biofutura; ya que no pueden realizar algunas de sus actividades.
Sin embargo en los cuatro intentos que han tenido el ayuntamiento capitalino y el SUTSMP, continúan analizando las condiciones generales de trabajo, y las propuestas para el incremento salarial.