FUERON DETECTADAS TRAS UNA INVESTIGACIÓN
• Heredadas por administración anterior
La titular de Unidad de Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Jacqueline Haydeé Rivas Villarreal, manifestó que derivado de una investigación, fueron detectadas diversas anomalías por parte de la administración anterior, respecto a la operación y mantenimiento del Bioparque Convivencia Pachuca.
“En la investigación, se detectaron anomalías legales, administrativas y de operación, que ponían en riesgo la integridad de los ejemplares y que a la fecha se regularizan para preservar la integridad de los ejemplares”, dijo.
Respecto a la situación legal señaló que la administración anterior, no dejó diversos documentos importantes como el Plan de Manejo debidamente aprobado por la Semarnat para la operación de la Unidad.
Así como el registro de pequeño generador de RPBI (residuos, peligrosos, biológico, infecciosos), ni convenio con ninguna empresa para que se lleve lo que se genere de estos residuos; tampoco existían expedientes de cada ejemplar.
Rivas Villarreal señaló que también faltaban controles de las dietas de los ejemplares, su ministración, ni de medicamentos; no había evidencia de monitoreo de ejemplares, ni conductual, ni médico; no se realizaba el seguimiento del comportamiento individual de cada ejemplar, vital para decidir sobre su tratamiento o necesidades.
Dijo que en algunos casos, no se notificó a la Delegación de Profepa correspondiente sobre el deceso de algunos ejemplares, no hay manuales de procedimientos médicos o técnicos que sugieran protocolos establecidos y bien definidos; y en los recintos no tenían paja ni lonas para cubrir del clima a los ejemplares.
Asimismo apuntó que con respecto a la cuenta pública de 2016 de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), se observó, entre otras cosas, la falta de controles administrativos y financieros, la falta de documentación comprobatoria de gastos de ese año y de supervisión de las actividades que desempeñan los empleados.
Ante estas irregularidades, la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, giró instrucciones para dar seguimiento a este caso y hacer ejercer la ley contra quien o quienes resulten responsables.
Por lo anterior, instruyó a la Contraloría municipal, a realizar las investigaciones necesarias a fin de deslindar responsabilidades.