Home Orbe Ayer, día histórico: EU regresó a Cuba

Ayer, día histórico: EU regresó a Cuba

0
  • Tuvieron que pasar 70 años desde la última vez que un secretario de Estado norteamericano visita Cuba. Y 54 desde que ondeó oficialmente en la isla una bandera estadounidense

Entre los temas a resolver están la demanda cubana de que EU ponga fin al embargo -cosa que solo puede hacer el Congreso- o la devolución de Guantánamo, algo que Washington dice que ni siquiera está considerando.

Washington.- John Kerry sabe que ayer hizo historia desde el momento mismo en que pisó territorio cubano. Tuvieron que pasar 70 años desde la última vez que un secretario de Estado norteamericano visita Cuba. Y 54 desde que ondeó oficialmente en la isla una bandera estadounidense. Todo eso volvió a suceder con la llegada de Kerry, visita relámpago de menos de 12 horas pero no por ello menos cargada de simbolismo, esperanza y… de recelos mutuos.

Porque el camino iniciado el 17 de diciembre con el anuncio simultáneo desde Washington y La Habana de que los dos históricos enemigos empezaban a normalizar relaciones vivió ayer su momento cumbre con la visita de Kerry.

Lo resumió al comienzo de la ceremonia en la ya embajada estadounidense -como señalaban claramente el letrero colocado en la madrugada sobre la entrada del edificio diplomático- el flamante encargado de negocios norteamericano, Jeffrey DeLaurentis. Este “es el comienzo de un nuevo capítulo y un paso clave hacia la normalización de relaciones”, afirmó. El camino “es difícil de transitar, pero merece la pena hacerlo”, añadió.

Entre los temas a resolver están la demanda cubana de que EU ponga fin al embargo -cosa que solo puede hacer el Congreso- o la devolución de Guantánamo, algo que Washington dice que ni siquiera está considerando. El Gobierno de Barack Obama mientras tanto quiere que se resuelva la cuestión de las demandas por las expropiaciones que hizo Cuba al comienzo de la revolución liderada por Fidel Castro. Y asegura que seguirá insistiendo en la cuestión de los derechos humanos en la isla. (Agencias)