Guerra en Siria
- El Senado ruso da luz verde al uso de la fuerza en territorio sirio en apoyo del régimen
Ivanov justificó la decisión rusa asegurando que responde a la defensa de intereses nacionales y para avalarla afirmó que el “número de ciudadanos de la Federación Rusa y países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que se suman al Estado Islámico aumenta no por días, sino por horas”.
Moscú.- Horas después de que el Consejo de la Federación (Cámara alta del Parlamento ruso) diera luz verde al uso de la fuerza en Siria, aviones rusos atacaron objetivos en la provincia de Homs, del país árabe. Según informó el Ministerio de Defensa, la misión, llevada a cabo contra el grupo Estado Islámico, fue ejecutada por cazas rusos pilotados por militares sirios, coordinados desde el centro de operaciones de Bagdad, en la que trabajan rusos, iraquíes e iraníes. Fuentes de la Administración Obama señalaron a medios estadounidenses, sin embargo, que los proyectiles no cayeron sobre áreas controladas por los yihadistas. Moscú informó previamente a Washington de su plan de ataque.
El Consejo de la Federación dio ayer autorización para utilizar las Fuerzas Armadas de Rusia en Siria. Serguéi Ivanov, jefe de la Administración presidencial del Kremlin, dijo que el ataque ocurrió pocos minutos después de haber informado de que Vladímir Putin había solicitado la autorización para emplear tropas en el extranjero. Apenas la jefa del Consejo de la Federación, Valentina Matvienko, había afirmado que esa Cámara se iba a reunir ayer en Moscú para abordar la propuesta del jefe del Estado, Ivanov, daba ya por otorgado el consentimiento del Consejo de la Federación, que aúna a los representantes de las regiones, por “unanimidad” y 162 votos.
Ivanov dijo que la intervención rusa responde a una petición del presidente de Siria, Bachar el Asad, y que las operaciones militares contra el Estado Islámico se limitarán a apoyo aéreo de las fuerzas armadas gubernamentales sirias y a ayuda técnica en el manejo de los equipos bélicos suministrados a este país. Ivanov, que la víspera participó en una reunión del consejo de Seguridad con el presidente Putin, recién llegado de EU, afirmó que la operación tendrá límites precisos y “no puede prolongarse indefinidamente”.
Una fuente dijo que “se trata de la participación en la operación antiterrorista de los aviones y helicópteros de las Fuerzas Aéreas de Rusia que se encuentran ya en el aeródromo de Latakia y que han realizado vuelos de reconocimiento”.