Home Orbe Avionazos y torpezas, entre las causas Fuerte crisis del turismo egipcio

Avionazos y torpezas, entre las causas Fuerte crisis del turismo egipcio

0

Desde la caída del MS804 hasta el atentado contra un avión ruso lleno de turistas, pasando por el secu

stro de un avión de EgyptAir, el asesinato de un joven italiano en El Cairo y el bombardeo «por error» sobre una docena de turistas mexicanos, esta cadena de catástrofes hacen temer que el turismo egipcio no sea capaz de recuperarse

Ha pasado pocos días desde la caída del MS804, y el turismo egipcio contiene el aliento, temeroso que este último golpe –sea fallo técnico, o atentado– termine por hundir una industria que lleva años de capa caída. En los últimos ocho meses, Egipto ha sufrido desde un atentado del Estado Islámico contra un avión de pasajeros ruso, que mató a 224 personas, hasta el secuestro de un avión de EgyptAir, pasando por la tortura y asesinato de un joven italiano en El Cairo. Antes, en septiembre, el Ejército egipcio bombardeó por error un grupo de turistas, matando a ocho mexicanos y varios guías egipcios.

«Me da pena por los egipcios, esto del turismo está cada vez peor y ellos no tienen ninguna culpa», comenta el hombre, que visita por tercera vez El Cairo. En su primera ocasión, en tiempos de Hosni Mubarak antes de la Revolución de 2011, miles de turistas se agolpaban diariamente bajo el sol para acercarse a las pirámides de Giza o para asomarse a la tumba de Tutankamón en Luxor.

Los trabajadores del turismo apenas daban abasto y el negocio no parecía tener fin. La segunda vez fue en 2012, un año después de la caída de Mubarak y con el país todavía inmerso en la agitación social propia de las revoluciones, y cuenta que los comerciantes le seguían con ojos codiciosos en el conocido mercado de Jan al Jalili. «Se les notaba desesperados».

En 2010, el país de los faraones recibió cerca de 15 millones de visitantes (14,7), según recogen cifras de la ONU. En 2015, tan sólo 9,3 millones se visitaron Egipto. En lo que va de 2016, la caída de visitantes ya cayó 40 por ciento, respecto a los mismos meses de 2015.