Home Destacadas Avanza mesa de negociación en el ICSHu

Avanza mesa de negociación en el ICSHu

Avanza mesa de negociación en el ICSHu

En reunión de estudiantes en paro con Ivonne Juárez Ramírez, directora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), se acordó dar salida al punto seis del pliego petitorio referente a la garantía de atención y solución a víctimas de acoso, abuso sexual, hostigamiento, discriminación y abuso de poder hacia los estudiantes.

Por lo anterior se propuso una subcomisión encargada de dar seguimiento a la denuncias que surjan en este sentido, mismas que deberán resolverse sin revictimizar, de manera pronta y en absoluta protección a la víctima por lo que los estudiantes pidieron que nunca más a la víctima se le cambie de grupo en tanto el docente sigue sin ser sancionado y peor aún removido de un cargo siendo el agresor.

En la mesa, la directora argumentó que existe un protocolo de acción, a lo que los estudiantes increparon que se debe llevar a cabo y se debe sancionar realmente a los agresores además de dar acompañamiento a la víctima por lo que se conformará un subcomité que permita garantizar el acceso a la justicia en este tipo de casos dentro del instituto.

Por lo anterior, el punto número seis del pliego petitorio de ICSHu fue votado por unanimidad: “Se establece que durante la primer semana de regreso a actividades académicas será convocados por la doctora Claudia Sandoval Cervantes las alumnas (tres en total) para formar el comité de género que buscará la integración de representantes estudiantiles de todas las carreras”.

Y agrega: “Tras un análisis detallado se incorporarán los docentes y administrativos con perspectiva de género e interculturalidad con la finalidad de generar estrategias de: denuncia atención acompañamiento y seguimiento a las víctimas de acoso, hostigamiento discriminación y abusos de poder”.

De igual forma, la directora se comprometió a dar difusión y apoyo al subcomité así como el protocolo que regirá el mismo, por lo que de acuerdo a este punto, no serán tolerados este tipo de actos que han padecido por años, las distintas generaciones que se formaron, a pesar de nefastos perfiles, en las aulas del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu).

Finalmente, cabe destacar que las personas que integren el comité, no deberán haber sido señaladas como agresores, deberán comprobar no tener denuncias por ninguno de los casos antes mencionados, a fin de garantizar que no haya impunidad.