CIUDAD DE MÉXICO
• Estos son datos recabados en un periodo de cinco meses de trabajo de investigación
Cerca de 20 bandas delictivas y 61 células criminales han sido desarticuladas por autoridades de la Ciudad de México (CDMX) de enero a la fecha en el corredor Roma-Condesa, uno de los territorios en disputa por organizaciones como La Unión Tepito y La Anti-Unión. Mediante el trabajo conjunto entre el Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación de la procuraduría capitalina, además de vecinos, comerciantes y titulares de establecimientos mercantiles, se identificó las zonas de actuación de dichas agrupaciones. Por ejemplo, en la colonia Hipódromo Condesa los operativos lograron identificar a seis bandas delictivas y cuatro células criminales que se dedicaban al narcomenudeo, extorsión y cobro de piso, principalmente, mismos que fueron aprehendidos por la policía. Lo mismo sucedió en la colonia Roma en donde cayeron 11 bandas y 44 células criminales; en Hipódromo se desintegraron 11 células criminales, mientras que en la Condesa dos células y seis bandas delictivas.
Estos son datos recabados en un periodo de cinco meses de trabajo de investigación y revisión de las denuncias para identificar las zonas de influencia de las bandas y formas de operación, realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
“Compartimos información relevante que puede ser útil para identificar cuáles son los problemas y quiénes pueden ser los presuntos responsables de la generación de violencia y de ilegalidad”, comentó el titular del Consejo, Salvador Guerrero Chiprés sin especificar nombres de las bandas y células que fueron desactivadas en dicho corredor.
Dijo que estas detenciones son “importantes”, puesto que se lograron a través de este modelo de coordinación entre autoridades, vecinos y comerciantes: “No quiere decir que estén resueltas las cosas, pero sí se ha hecho eficiente como un instrumento de coordinación y el compromiso de la SSC, de la procuraduría capitalina y de los otros organismos que están alrededor de la operación, es muy importante”, dijo.