Home General Avanza la construcción de las oficinas estatales del CAP

Avanza la construcción de las oficinas estatales del CAP

0

La coordinadora en turno del Congreso Agrario Permanente (CAP), Susana Reséndiz Díaz, informó que las organizaciones campesinas esperan que a más tardar en los últimos días de julio, se haya concluido la primera parte de la primera etapa de las oficinas estatales a fin de que ya no paguen la renta mensual del inmueble que actualmente ocupan para esos fines.

La también líder nacional de la Agrupación de Movimientos Indígenas, Urbanos y Campesinos (AMIUC), señaló que de quedar concluida la primera parte, se podría comenzar a operar desde dicho recinto, aunque no completamente, pero sí dejarían de pagar los 35 mil pesos de renta mensuales por el espacio que ocupan cerca de la Plaza Juárez.

 “Nosotros, de acuerdo al plan de trabajo, tenemos contemplado que a inicio de la segunda quincena de junio podríamos tener listo el colado. En estos momentos ya estamos en la construcción de los muros, hace unas semanas se logró la cimentación y colocación de cadenas, vamos en tiempo y forma para continuar el calendario de ejecución de la obra”, dijo.

 Y agregó que ante esta situación, las gestiones para cubrir los gastos totales que se deriven de la obra continúan dentro de las mismas organizaciones campesinas que integran el CAP, ya que desde un inicio se acordó que al menos el 90 por ciento del costo de la obra saldrá de la bolsa de las agrupaciones, lo anterior, en aportaciones económicas o en especie.

De igual  forma, Reséndiz Díaz apuntó que espera que para julio de este año se tenga un buen avance y con eso se contribuya a dar celeridad a la conclusión de la primera etapa de la obra “esperamos que logremos este avance, que las cosas continúen como hasta el momento, para que una vez que hayamos ocupado las instalaciones, las organizaciones continuemos aportando, lo que ahora destinamos para la renta, a la parte más costosa de nuestra sede estatal, la de los acabados”.

Finalmente señaló que fue compromiso, de su periodo al frente del CAP, y adelantó que con el fin de su administración espera dejar consolidada la propuesta, a fin de que su sucesor o sucesora, le dé continuidad y este mismo año se tenga inaugurada, al menos, la primera etapa de la sede del CAP en Hidalgo.