Ayudará a captar mayor inversión
Algunos riesgos identificados parecen haberse moderado
Los recientes avances en torno al T-MEC ayudarán a reducir la incertidumbre y a captar mayor inversión, reconoció el Consejo de Estabilidad Financiera del Sistema Financiero (CESF).
Pero pidió no bajar la guardia porque se podrían generar nuevos episodios de incertidumbre que afectarían a los mercados financieros globales. En la última reunión del 2019, se puso de manifiesto que se le ha dado seguimiento al manejo y mitigación de riesgos cibernéticos, y se están evaluando los eventos recientes que, si bien no tuvieron un carácter sistémico, han afectado algunos servicios financieros y de pagos.
En reuniones anteriores, el CESF había señalado entre los diversos riesgos para la estabilidad del sistema financiero, el posible retraso en el proceso de ratificación del T-MEC.
Ahora, la instancia de evaluación, análisis y coordinación de autoridades que preside la Secretaría de Hacienda y en la que participa el Banco de México, reconoció que algunos riesgos identificados parecen haberse moderado.
Sin embargo, advirtió que no pueden descartarse nuevos episodios de incertidumbre asociados a las negociaciones comerciales y a las tensiones sociales y políticas registradas en diversas regiones del mundo.
Lo anterior, podría generar episodios de volatilidad en los mercados financieros globales, así como una recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo, alertó.