INE
● Serán los mismos que en la elección ordinaria
El consejero presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, José Luis Ashane Bulos, refirió un avance del 57 por ciento en la entrega de nombramientos a funcionarios de casilla para la elección extraordinaria a celebrarse en el municipio de Omitlán de Juárez, el próximo 4 de Diciembre.
Recordó que desde el mes pasado fueron instalados los consejos locales y distritales, asimismo se contrataron a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) y al Supervisor Electoral, por lo anterior aseveró que están tiempo con las funciones que debe desempeñar el órgano electoral.
Indicó que 14 casillas serán instaladas, y derivado de los recorridos realizados, 13 de ellas se ubicarán en el mismo lugar donde fueron colocadas en la elección ordinaria, y sólo una se movió para mayor comodidad de los ciudadanos.
Respecto a los funcionarios de casilla, detalló que serán los mismos que participaron en los comicios pasados, quienes están en proceso de actualización, “Se está tratando de que sean los mismos funcionarios que ya están capacitados, dándoles una actualización, pero el proceder en una casilla para una elección ordinaria como extraordinaria es el mismo”, dijo.
En cuanto al costo de esta elección para el Instituto Nacional Electoral, Ashane Bulos, manifestó que el dato aproximado es de un millón 200 mil pesos, presupuesto que incluye la contratación de los caes, supervisor, dietas de consejeros, local como distrital, entrega y recepción de documentación electoral y documentos de capacitación electoral.
Explicó que estos recursos son extraordinarios, toda vez que no estaba contemplado en el presupuesto de la junta local, de tal manera que son enviados directamente de las oficinas centrales.
Asimismo explicó, que el proceder de los partidos políticos y dependencias de gobierno, debe acatarse a las mismas reglas de la elección ordinaria, de tal manera que la veda debe respetarse durante el mes de campaña.
Lo anterior al comentar, que si bien los institutos políticos tienen la facultad de acudir al Tribunal Electoral, las jornadas electorales deben decidirse en las urnas, mediante el sufragio de los electores.