El nominado al Oscar como Mejor actor por “Una vida mejor” dijo que el gran problema del narco en México es la violencia que se ha generado por el control y es necesario acabarlo
“La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de permitir a cuatro personas el uso lúdico de la marihuana en México sólo es el inicio de algo mayor”, consideró el actor Demián Bichir.
El nominado al Oscar como Mejor actor por “Una vida mejor” dijo que el gran problema del narco en México es la violencia que se ha generado por el control y es necesario acabarlo.
“Esto, igual que la legalización de los matrimonios gay, de darle a ellos todos los derechos, es cuestión de tiempo; poco a poco se va a ir desenredando esta madeja, es el principio, pero sería interesante que fuéramos pioneros, y más bien, creo que vamos viendo cómo va el resto del mundo”.
Bichir filma actualmente la película “7:19”, situada en el terremoto de 1985.
En el filme interpreta a un subsecretario que queda atrapado bajo los escombros de un edificio y al lado de un empleado (Héctor Bonilla) que espera ser rescatado.
“Siempre he dicho que hay que ser atleta para ser actor y aquí hay que serlo, ayuda cuando hay que estar tantas horas en una misma posición; comenzamos a las seis de la mañana, se necesita más de una hora de maquillaje y luego es meterse al set”.
El actor adelantó que entre sus planes está la producción de un documental que abordará la importancia de los trabajadores indocumentados en Estados Unidos.