A FIN DE LIBERAR ESPACIO
*De un aproximado de 300 autos, buscan liberar al menos el 30 por ciento de espacio
*Unidades podrán ser entregadas a través de multas o bajo un proceso de licitación
Con el objetivo de liberar espacio en el corralón de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca, el Ayuntamiento analiza la posibilidad de retirar un 30 por ciento de vehículos, de al menos unos 300 que se encuentran desde tiempo atrás en dicho espacio, bajo diversos conceptos.
Durante la sesión septuagésima séptima de la Asamblea Municipal, los regidores Raymundo Bautista Pichardo y Jorge Yáñez, propusieron trabajar en pro de liberar espacios al interior del corralón, ya que la mayoría de unidades motoras permanecen por faltas administrativas
Eleazar García Sánchez, alcalde capitalino comentó que dicho planteamiento fue avalado por munícipes por lo que, instrumentarán acciones que signifiquen el retiro definitivo de éstos.
Agregó que se busca la posibilidad de que aquellas que no estén involucradas con asuntos legales ante el Ministerio Público, sean entregadas a sus dueños y paguen una multa simbólica; mientras que los que no sean reclamados puedan venderse y esos recursos sean usados en favor de la dependencia local.
Otra opción que ya se analiza dijo, es lanzar una convocatoria de licitación y vender los automóviles que no sean reclamados en determinado lapso, recursos que serían ocupados al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
En otro tema, García Sánchez refirió que la vacante que dejara la regidora con licencia, Adriana Flores Torres, con fecha 5 de marzo, quedará acéfala puesto que, el suplente, Andrés Ivanhoe Monterrubio Meza ha mencionado que no tomará protesta por diversos motivos, “el suplente no estará en la posibilidad de ocupar el cargo de regidor. Se les avisará al resto y quedará vacante el espacio. No tenemos más información”.
Cabe mencionar que la Asamblea Municipal contaba hasta el 10 de marzo, fecha que se dio a conocer la solicitud de licencia, con 19 regidores; ahora, se contará con 18 de éstos, siete del PRI, cinco del PAN, uno del PVEM, uno del PT, dos del PRD y dos de PANAL.