Tula de Allende
• Mediante un convenio con la Comisión Federal de Electricidad el municipio se ahorrará 10 millones de pesos
Algunos regidores exigieron se pusiera nombre y apellido a quienes dejaron endeudado al municipio. Dijeron que la firma del convenio NO debe servir para quitar responsabilidades, principalmente al ex alcalde Jaime Allende González
Por mayoría, miembros de la Asamblea Municipal autorizaron al alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, suscribir convenio con la CFE para cubrir el adeudo histórico de consumo de energía que asciende a más de 20 millones de pesos, pero que con la firma del documento el municipio tendrá un ahorro superior a los 10 millones de pesos.
Los regidores Guadalupe Peña Hernández, Rosa Olivia García Villeda, Eduardo Durán y Juan Francisco votaron el convenio a favor; pero después de que cada uno, al hacer uso de la voz, exigiera poner nombre y apellido a quienes dejaron endeudado el municipio.
Algunos coincidieron en mencionar que la firma del convenio, para sanear las finanzas del municipio, no debe servir para quitar responsabilidades, principalmente al ex alcalde Jaime Allende González, por lo que pidieron que se intensifiquen las acciones pertinentes para aclarar las cuentas.
El regidor José Miguel Rodríguez señaló que el adeudo histórico con la CFE viene de varias administraciones atrás, agregó que al actual cabildo no le corresponde identificar los errores de sus antecesores, sino trabajar para dejar un organismo saneado.
Marcos Reyes reconoció que en el pasado se hicieron las cosas mal y que eso sin duda repercute en que cientos de familias tulenses lo padezcan, al tiempo que felicitó, al igual que Guadalupe Villareal, al titular del organismo operador por trabajo que viene realizando en favor de los usuarios.
Salvador Jiménez Calzadilla, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPYA) explicó a los asambleístas que recibieron un organismo operador en número rojos, difícil de trabajar, y entre los adeudos el histórico con CFE por 20 millones 520 mil 238 pesos.
Jiménez Calzadilla señaló que la Comisión de Agua de Tula, con las negociaciones ha logrado la condonación de la mitad del adeudo histórico por concepto de suministro de energía eléctrica, lo que permitirá al organismo en el corto plazo, eliminar la deuda en su totalidad.
Con la firma del convenio de acuerdo a la información proporcionada a los asambleístas la deuda se redujo a 10 millones 260 mil 119 pesos, mismos que deberán pagar en 36 exhibiciones de manera mensual de 285 mil 003.31 pesos iniciando este 30 de junio.
Puntualizó que el adeudo histórico es el total acumulado de las anteriores administraciones ante la CFE, por lo que mediante la incorporación al programa 50-50, con la CFE, se reduce a la mitad, suma que será saldada en parcialidades sin cargos moratorios, pero que al continuar el alcalde, Ismael Gadoth Tapia, con las gestiones se busca alcanzar una condonación del 75 por ciento.
Finalmente, el Titular de la CAPYAT comentó que con este convenio la ciudadanía tulense se beneficia al garantizarse el servicio permanente de energía eléctrica, que es la fuente principal para operar los pozos de agua del organismo operador, a fin de que no sufran cortes de luz los pozos que dotan del vital líquido a la población, pero se requiere que la ciudadanía pague además puntualmente su servicio, a fin de poder avanzar.
Luego de conocerse la postura de los asambleístas, en la novena sesión extraordinaria, los miembros del Cabildo aprobaron por mayoría, la autorización al alcalde, a la síndica hacendaria, secretario general y tesorera, para suscribir convenio de pago por adeudo de energía eléctrica, con la Gerencia Comercial de la división Centro Oriente, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suministrador de servicios básicos para obtener el beneficio de la disminución del adeudo histórico bajo la cobertura del acuerdo CA02/20144 de la CFE, en su tercer sesión ordinaria del Consejo de Administración autoriza la celebración de convenios denominados 50-50 con gobiernos municipales.