Culiacán y ataque a LeBarón
• Dijo el presidente que por los hechos de violencia recientes se alzaron afanes autoritarios
“Piden el uso de la fuerza, piden guerra”
Agencia El Universal.- Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno seguirá con la misma política de atender las causas que originan la violencia y la inseguridad.
“Últimamente hemos enfrentado situaciones difíciles, pero eso no nos va a frenar, al contrario en las crisis se definen más las posturas. Por ejemplo la violencia desde Culiacán hasta la familia LeBarón alentó, despertó, los afanes autoritarios del uso de la fuerza, lo que llevó a declararle la guerra al narcotráfico”.
Dijo que sin diagnóstico se tomó la decisión de iniciar una guerra pensando que de esa manera se iba a tener legitimidad, pero resultó un fracaso.
AMLO RECUERDA MUERTE DE “EL BARBAS”
Andrés Manuel López Obrador recordó el operativo realizado en 2009, en el que elementos de la Secretaría de Marina abatieron a Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”, para justificar su estrategia para combatir al crimen organizado, que, dijo, se basa más en la prevención que en el ataque armado.
comentó sobre la imagen del cuerpo de quien fuera el líder del cártel de los Beltrán-Leyva, expuesto semidesnudo y con dólares encima, días después de que fue abatido, hace casi 10 años, en Cuernavaca, Morelos.
“No sirvió, hay asuntos gravísimos de esa política, los niveles ya los hemos visto aquí, los índices de letalidad; se puede probar de que ajusticiaban, imagínense lo que desata eso, los odios que se desatan, la gente no olvida.
“Detuvieron a un delincuente famoso, hubo operativo y le pusieron al cuerpo dólares, ¿qué es eso? Yo respeto muchísimo a quienes piensan que con la fuerza, con medidas coercitivas, con la guerra, con el predominio o la superioridad de armamento se va a resolver el problema, pero eso no está en cuestión”, dijo.
CADA CIUDADANO ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN: AMLO
Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la era de las redes sociales “cada ciudadano es un medio de comunicación, que sin tener la profesión de periodista, pueden hacer reflexión y análisis de la información”.