Home General Automedicación propicia la resistencia a los antibióticos

Automedicación propicia la resistencia a los antibióticos

0

La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud a nivel mundial. La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural que puede afectar a cualquier persona, sin importar edad o condición social. Aunque el uso indebido de estos fármacos está acelerando la presencia de estos casos.

 

Cada vez se vuelve más difícil el tratamiento de infecciones como la neumonía o tuberculosis, debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos, propiciada principalmente por la automedicación.

 

De acuerdo a las estadísticas, la resistencia a los antibióticos prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta la mortalidad.

 

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas, la resistencia a ellos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.

 

Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano más difíciles de combatir.

 

Si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza.

 

Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a la población a evitar la automedicación, y a tomar antibióticos únicamente cuando sean prescritos por el médico.

 

Seguir siempre las instrucciones médicas sobre el uso de los antibióticos y no utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a familiares o amigos, aunque los síntomas sean parecidos.

 

La SSH, reitera que, para prevenir infecciones se pueden seguir sencillas medidas de higiene como:

 
  • Mantener completo su esquema de vacunación

  • Lavarse constantemente las manos, antes y después de ir al baño.

  • Preparar los alimentos de la manera más higiénica posible.

  • Evitar hasta donde sea posible el contacto con enfermos.

  • Ventilar la habitación de las personas enfermas.

  • Reforzar la higiene con los objetos personales de los enfermos.

  • Usar preservativos durante las relaciones sexuales.

 

ANTE LA PRESENCIA DE CUALQUIER MALESTAR, LA SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO RECOMIENDA A LA CIUDADANÍA, ACUDIR A LA UNIDAD DE SALUD MÁS CERCANA PARA SE LES REALICE UN DIAGNÓSTICO PRECISO DE SU PADECIMIENTO Y SE RECETE EL TRATAMIENTO ADECUADO