HOMO POLITICUS
Dunia Wasserstrom, la leo y recuerdo al fascismo, me adentro en su sufrimiento y recuerdo la metralla y los tanques en Santiago, ella es el brel de un mismo pan.
Judía, de gran valor y espíritu de lucha sobrevivió en el campo de concentración Treblinka. En esos años sobrevivió gracias a que era poliglota y sirvió como intérprete en los interrogatorios de detenidos tanto en Auschwitz como en Treblinka, por ello, documentó en su libro “Nunca jamás”, las atrocidades que cometieron diferentes oficiales de la SS, narró lo inenarrable y cuando leí el libro en más de una ocasión se anegaron mis ojos, porque recordaba los pasajes del advenimiento del fascismo en Chile y los horrores que cometió.
Dunia sin duda mostró su valor, mostró que ante la maldad la grandeza del espíritu Baruj Ashem, denota la nobleza frente al carnicero, la dignidad ante el orgullo que destruye, la humildad ante el heroísmo egoísta.
Ella en la marcha de la muerte vio caer a cientos de judíos que en estado casi famélico, muertos de hambre y de frio, eran el rostro de una humanidad negada, una esperanza humana que moría ante la complacencia de millones que sabían lo que la Alemania Nazi le había hecho a la humanidad.
Hoy sabemos que de los 6 millones de judíos que fueron asesinados en campos de concentración, más de 1 millón murieron en Auschwitz, campo donde la tortura y la humillación humana eran sistémicamente aplicadas para intentar derrotar al pueblo de Israel que a la postre se sobrepondría a la maldad y crueldad Nazi.
Dunia Wasserstrom, recorrió el mundo después de la Segunda Guerra Mundial e incluso estuvo avecindada en México, difundió lo ocurrido en el Holocausto no sólo a través de sus escritos sino de innumerables conferencias en donde trató no sólo de plasmar la verdad, sino también un sentido de perdón y esperanza tratando de que nunca jamás retorne la barbarie.
Hace algunos meses presencie la película “La ladrona de libros”, que me hizo reflexionar que los hombres podemos dignificar la vida o flagelarla, estas condiciones obedecen a los planos intrincados del miedo o el poder, esto es algo que debe ser encumbrado desde la psicología, en la búsqueda de causar salud mental.
Hoy Auschwitz es un testimonio que ha sido preservado para la memoria histórica, sólo pido que la historia tenga memoria y que lo corrido que ya se replicó en Chile, aleccione a la humanidad.