Home Región Aún no se ha realizado declaratoria de restauración ecológica

Aún no se ha realizado declaratoria de restauración ecológica

0

Aclara Benjamín Ortiz, comisionado para la coordinación del programa de restauración ecológica de la región Tula

Benjamín Ortiz Espejel, en entrevista a medios, recordó que el 28 de noviembre del 2018 la Cofepris hizo la declaratoria de emergencia sanitaria y que de ahí el secretario de la Semarnat Víctor Toledo decidió el 16 de julio de este año, hacer una declaración en el sentido de que van avanzar en la construcción y finalmente suscribir en el Diario Oficial de la Declaratoria de Restauración Ecológica de la Región Tula.

Dijo que de acuerdo a la ley el secretario Toledo instruyó para la preparación de documentos técnicos, científicos y de coordinación interinstitucional y con la sociedad civil para que finalmente el ejecutivo, previa revisión de su jurídico, haga la declaratoria, pero que no se tiene fecha para eso.

Reconoció que las organizaciones sociales fueron las motivantes para que todas las acciones ambientales que se estarán emprendiendo se lleven a cabo y recalcó “Sin duda se debe al movimiento social”.

Dijo que el gobierno federal está trabajando para que las empresas que contaminen sean sancionadas, debido a que históricamente ha habido una laxitud de más de 30 años en cuanto a la aplicación de la normatividad y a la observancia de la ley y que por eso ahora existe el compromiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal.

Por último, el funcionario estatal mencionó que otro de los temas que con la atención al medio ambiente se atenderá, será el de salud, ya que trabaja de manera coordinada con el titular de la Semarnat, Víctor Toledo y que se aplicarán más recursos como parte del plan de restauración.

“En los próximos días se reunirán para dar avance a los planteamientos en la agenda ambiental a los que se suma Conagua y se le dará salida a los expedientes técnicos de los pozos de agua y el control del mosco culex”.