EN HIDALGO
- En estados como Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero podrían vender la leche a un peso por ser considerados los más pobres del país
El delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Onésimo Serrano González, afirmó que aún están en pláticas para autorizar que el precio de la leche Liconsa en Hidalgo baje, para beneficiar a hidalguenses de escasos recursos.
Esto, después de que el secretario federal de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, anunciara que presentó ante el consejo el programa piloto donde los estados como Hidalgo, además de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero podrían vender la leche a un peso por ser considerados los más pobres del país.
Onésimo Serrano refirió que la entidad está considerada, aunque todavía se están haciendo los estudios pertinentes para ver que el beneficio a los hidalguenses pueda volverse una realidad, ya que es un caso especial, “Lo que nos toca a nosotros es emitir nuestra opinión de que es necesario que se pueda dar esto”.
Además, reconoce, es un esfuerzo que se hace con los mismos productores de leche para que vendan su producto y con la apertura de más lecherías o centros de distribución que benefician a un mayor número de hidalguenses.
El actual precio de este producto de necesidad básica es de 5.50, al que el gobierno del estado ya aporta un peso, informó el delegado Onésimo Serrano González, quien agregó que este tipo de programas no se pueden detener por la veda electoral, ya que el consumo de la leche es diario y no se puede perjudicar a las familias que lo necesitan, por lo que se estaría anunciando su aprobación sin importar la veda electoral.
Respecto al tema, recalca que programas como Liconsa, estancias infantiles, adultos mayores, comedores comunitarios, seguros de vida, becas, entre otros, no se pueden frenar por el proceso electoral, sin embargo aquellos que tienen que ver con la entrega de recursos y obras, difusión de logros, el programa empleo temporal y el programa tres por uno, sí se detienen.