
TULANCINGO.- De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tulancingo registró un incremento del 7 por ciento en la incidencia del delito de Violencia Familiar, en el primer bimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo, pero del año 2022.
El SESNSP registró 77 carpetas de investigación por Violencia Familiar ante el Ministerio Público (MP); de los cuales, 36 corresponden a enero y 41 a febrero.
En ese mismo lapso, pero de 2022, sumaron 72 denuncias distribuidas en partes iguales para cada uno de los meses, es decir: 36, en enero y 36, en febrero.
Esta diferencia representa un incremento del 7 por ciento; sin embargo, el aumento es menor al que se registró durante el primer bimestre de 2022 comparado con el mismo periodo de 2021, cuando el incremento fue del 11 por ciento, al pasar de 65 a 72 carpetas de investigación.
Según cifras del SESNSP, el año pasado, abril tuvo un registro de 71 denuncias por violencia familiar, incremento que, de acuerdo con Emma San Agustín Lemus, en ese entonces directora del Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar (CEAVIF), coincidía con el aumento en la demanda de atención de ese mismo mes.