- Esto es, tanto en su vida como en toma de decisiones asociadas a reproducción
De acuerdo con el Diagnóstico de la situación de las mujeres de Pachuca, el aumento de la escolaridad media entre las mujeres y la apertura de oportunidades para su desarrollo, han permitido cambiar las expectativas de vida y la toma de decisiones asociadas a la reproducción.
En el caso específico de Pachuca, este documento señala que con base a los resultados del censo 2010, se registran 112 mil 435 mujeres mayores de 12 años, y de éste dato se puede determinar que el 67 por ciento de esta población cuenta al menos con un hijo registrado vivo.
En tanto, en el primer grupo de edad que va de los 12 a los 14 años, existen más mujeres del ámbito urbano que tienen un hijo o más nacido vivo en comparación con las localidades rurales, mientras que en los otros grupos de edad, se presenta más número de mujeres con un hijo o más nacidos vivos.
Cabe mencionar que si bien la población en localidades rurales es menor en relación a las urbanas, éstas presentan mayor número de mujeres con hijos vivos, ya que el 71 por ciento tienen uno o más pequeños.
Con base a lo anterior, se puede determinar que nueve de cada 10 mujeres mayores de 30 años tienen uno o más hijos nacidos vivos, de éstas, aquellas que viven en localidades rurales cuentan con mayor número de hijos.